fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA realiza ceremonia de premiación del Concurso Fotomatemática

UA realiza ceremonia de premiación del Concurso Fotomatemática

28/11/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación, Institucional

  • En esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Matemática de la  UA , a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME), y el apoyo del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, participaron 49 establecimientos educacionales de la macrozona norte.

Con el objetivo de acercar las matemáticas a las y los estudiantes a través de la fotografía, se llevó a cabo la octava versión del Concurso de Fotomatemática, en el auditorio Horacio Meléndez, sede Angamos de la casa de estudios. Este proyecto busca que los alumnos logren desarrollar sus habilidades mediante ilustraciones fotográficas, presentando una historia única, que refleja su esfuerzo y pasión por las ciencias matemáticas.

Durante la jornada de selección, el grupo en docencia e investigación matemática (GDIM), del Departamento de Matemática de la UA, recibió 246 imágenes procedentes de 49 centros educativos. Entre los establecimientos clasificados se encontraron; Colegio San Agustín, Padre Alberto Hurtado, The Antofagasta Baptist Collage, Liceo Bicentenario Cesario Aguirre Goyenechea, Colegio Bet-el, Colegio Leonardo da Vinci, Eleuterio Ramírez Molina a-25, The Antofagasta British School, Colegio Santa Emilia, Costa Cordillera, Colegio Antofagasta y Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, Taltal.

“Nuestra idea principal es aproximar a los estudiantes de enseñanza media hacia la matemática, acercarlos lo más posible, porque se entiende que la matemática es una ciencia que no es muy popular, pero a través de estas actividades se pretende  atraer su atención”, expresó el académico del Departamento de Matemáticas, Luis Cortes Vega, añadiendo que este concurso no se trata solo de competencia, sino de comunidad, la cual valora el aprendizaje compartido,  donde las ciencias de las matemáticas y el arte convergen para crear nuevas posibilidades.

Fotomatemáticas: ganadoras

 

En cuanto a las premiaciones, se entregaron menciones honrosas a los participantes, obteniendo el tercer lugar, Krishna Castillo Durán del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, quien viajó desde Taltal para presentar su fotomatemática “Parábola de Estrellas”. La ilustración se enfoca en plasmar los cerros pampinos que generan el dibujo de una parábola cóncava, donde el espacio se expande al infinito.

 

 

Con respecto al segundo lugar, la galardonada Itzel Galleguillos Rojas del Colegio San Agustín, se posicionó con la foto “Reflexión Depredadora”, mencionando que en su representación existe una reflexión perfecta del puma, con una distribución y homogeneidad que le permiten una apariencia de simetría sobre un eje.

 

 

En tanto, la ganadora del primer lugar fue Nakoska Andrea Martínez Cerda del Colegio The Antofagasta Baptist Collage, con su imagen “La Promesa de las Paralelas”, en honor a un candado que expresa la promesa de unas cuerdas que nunca lograrán tocarse.

“Este concurso me lo presentó mi profesor y al ver lo que presentaba me sentí bastante atraída, más que todo por la idea de mezclar las matemáticas con el mundo artístico. Incluso, actualmente estoy muy interesada en estudiar alguna carrera relacionada con las ciencias matemáticas, sin embargo, también siento una gran pasión por la fotografía y las artes, por ende, me encantó participar de esta actividad”, comentó Martínez.

Al finalizar el evento, los asistentes se mostraron satisfechos con los resultados, y prevén que lo realizado pueda seguir inspirando más avances en la educación matemática para la región. Mediante un enfoque creativo y práctico, el proyecto Fotomatemáica de la UA ha visitado variados colegios de la macrozona norte, comprobando que los talleres didácticos logran la efectividad deseada.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido