fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA realiza cierre de proyecto “Universidad Social”

UA realiza cierre de proyecto “Universidad Social”

11/12/2024

Autor:
Categoria: Institucional

  • La ceremonia contempló la entrega de 16 reconocimientos a las personas que completaron exitosamente el programa de estudios del curso.

La Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, el Instituto Profesional AIEP, y con la colaboración de Fundación Minera Escondida, Antofagasta Minerals, SQM, Aguas y Puerto de Antofagasta, llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa ‘Universidad Social’, una iniciativa de Alianza Antofagasta, en el auditorio Horacio Meléndez de la UA.

En el acto solemne certificó a 16 líderes y dirigentes sociales de la región de Antofagasta, quienes lograron culminar sus estudios de capacitación. Este innovador proyecto de capacitación buscó fortalecer las competencias de los dirigentes sociales, con la finalidad de robustecer sus habilidades y ponerlas al servicio del desarrollo de sus barrios, en una contribución activa a la construcción de comunidades políticamente democráticas, socialmente inclusivas y ambientalmente sostenibles.

“Nuestra idea principal como consorcio es poder entregar la mayor cantidad de conocimientos a los dirigentes, con el fin de proporcionarles herramientas que respondan a las necesidades de nuestra comunidad.  Asimismo, este programa nos brindó la oportunidad de colaborar con diversas organizaciones para ofrecer apoyo educativo a las unidades vecinales, aportando al fortalecimiento del tejido social y cultural del norte”, expresó Monique Olmos, directora de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME) de la UA, destacando que se trata de una iniciativa relevante y profundamente significativa para el plantel estatal.

Por otro lado, Rosa Salas, jefa de relaciones institucionales de Antofagasta Minerals, agregó que la actividad “fue sumamente provechosa, estamos muy contentos del resultado de este proceso de aprendizaje que hemos ido generando a lo largo del tiempo, coordinando acciones conjuntas entre todos los participantes que integramos esta asociación. Esperamos seguir realizando programas que ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestra región” añadió.

En tanto, Jenny Zepeda Domínguez, líder de programas de la Fundación Minera Escondida, resaltó que “Desde el primer día, la Fundación ha apostado firmemente por la participación social como uno de sus pilares fundamentales. Nos pareció fundamental colaborar en la creación de una instancia formativa que apoye a los líderes y dirigentes sociales de la región. Hemos estado comprometidos en todo momento, aportando activamente para generar un impacto positivo y duradero, que beneficie a los dirigentes de la macrozona norte y, en última instancia, a sus comunidades», comentó.

Esta iniciativa pretende brindar herramientas a los líderes comunitarios para ampliar sus posibilidades de acceder a la implementación de proyectos sociales y culturales sostenibles en el tiempo, y en la última etapa que correspondió a la UA, se realizaron talleres de Formulación de Proyectos Sociales II, Asesoría jurídica y Marketing digital.

 

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido