fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA realiza primer Congreso de Estudiantes Graduados y Titulados de Postgrado

UA realiza primer Congreso de Estudiantes Graduados y Titulados de Postgrado

29/11/2024

Autor:
Categoria: Egresados, Estudiantes, Investigación, Postgrado, Postgrados, Prensa UA

Un inédito congreso realizó la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, instancia donde se presentaron las diversas líneas de investigación de los estudiantes graduados y titulados del programa.

Durante dos días en el Salón Playa Club del Hotel Terrado de la ciudad, se llevó a cabo el primer Congreso de Graduados y Titulados de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, evento que congregó a profesionales graduados y titulados de los diferentes programas de la Escuela de Postgrado de la casa de estudio.

Esta actividad marca un hito por la relación que se estrecha con los estudiantes y titulados de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, esto porque se promueve los estudios científicos que realizan.

En el evento se presentaron un total de doce investigaciones que surgieron en las aulas de la Escuela de Postgrado y 14 posters de investigación. Además, participaron diversos científicos locales y nacionales quienes brindaron charlas magistrales, uno de ellos el premio nacional de Ciencias Exactas, Dr. Mario Hamuy.

El vicerrector de investigación, innovación y postgrado de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, expresó su alegría y satisfacción por la realización de este pionero evento que convocó a estudiantes y graduados.

“Es un honor esta en este evento para nuestros graduados y estudiantes de la Escuela de Postgrado. Como institución tenemos una meta importante, que es la formación de capital humano, pero también la formación de capital humano avanzado, es decir el postgrado”, comentó la autoridad universitaria.

Portillo continuó señalando que a través de este evento la Universidad de Antofagasta da a conocer sus líneas de investigación y su quehacer.

“Nuestro objetivo es realizar este congreso de manera periódica con la finalidad de ir constatando cómo avanza y progresa la investigación realizada por los alumnos. A su vez plantear nuevas alianzas de colaboración entre instituciones que participan de este congreso”, explicó.

En este sentido, el director de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Yecid Jiménez Bellott, expresó su orgullo por este primer congreso de estudiantes graduados y titulados de la casa de estudios.

“Estamos muy contento con este congreso porque se está marcando un hito, ya que buscamos promover la investigación de nuestros alumnos y egresados. Buscamos ofrecer un espacio para redes de colaboración para las actividades que puedan realizar cuando les toque enfrentar el mundo laboral”, comentó el director.

Jiménez agregó que los programas de la Escuela de Postgrado de la UA, buscan contribuir con las necesidades de la región.

“Todos los programas que ofertamos están de la mano con las líneas de desarrollo de los territorios de la región, tenemos diferentes áreas de formación e investigación de doctorados, magíster y especialidades”, cerró Yecid Jiménez.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido