UA realizó el lanzamiento de la obra “Mis Estelas en el mar de la vida”: Un homenaje a la trayectoria del exdecano Domingo Claps Gallo

Autor:
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central, ubicada en el Campus Coloso de la casa de estudios y contó con la participación de los académicos Fabiola Rivero Rojas y Jerson Valencia Carrizo.
Con el propósito de rendir homenaje a la trayectoria y contribución al desarrollo académico y humano del ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Domingo Claps Gallo, se realizó la presentación de su obra “Mis estelas en el mar de la vida, Memorias de un navegante”, en las instalaciones de la sede Coloso del plantel estatal. Durante la instancia, los estudiantes de la Carrera de Derecho tuvieron la oportunidad de enriquecerse con las vivencias compartidas por el autor, quien además respondió a las inquietudes y preguntas de los asistentes.
“Para nosotros el exdecano Domingo Claps forma parte esencial de la historia de esta Facultad, y que hubiera presentado un libro en sus memorias nos parecía extraordinario. Por ende, realizar este tipo de encuentros es fundamental para los estudiantes, quienes a través de los recuerdos del autor pueden conocer su propia historia”, sostuvo el Dr. Carlos Cabezas, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Memorias de lucha, exilio y legado académico
Dicho texto, de carácter autobiográfico, ofrece un recorrido íntimo por la vida de Claps, tocando temas relevantes como la migración de sus antepasados, su infancia y juventud antofagastina, su etapa como estudiante de Derecho y su incursión en la política pública durante el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Por otro lado, el relato hace énfasis en las dificultades que sobrellevó el autor cuando fue exiliado durante la dictadura militar en Chile, y cuáles fueron las repercusiones que este tuvo en su entorno familiar.
“Mi historia refleja tanto aspectos positivos como negativos de la vida, con la finalidad de dejar una enseñanza en cada uno de los lectores. En el caso de los estudiantes, les puede servir bastante como base de aprendizaje para las futuras generaciones, puesto que he ocupado cargos públicos y admito que como todo ser humano he cometido errores, por ende, espero que mi testimonio sirva para que otros lo puedan hacer mucho mejor”, explicó Domingo Claps Gallo, exdecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y académico de la Universidad de Antofagasta.
Por otro lado, realizó una apreciación por el crecimiento de la Facultad, añadiendo que “me siento orgulloso de haber contribuido, aunque sea con un granito de arena, a la formación de esta facultad y de la carrera de derecho. Es muy gratificante saber que sus egresados ocupan cargos importantes en el Senado, la Cámara de Diputados, Fiscalía Local y Nacional, y en diversas instituciones del sistema judicial” agregó.
Actualmente, en el salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA yace un cuadro que ilustra a Domingo Claps Gallo, quien representó a la academia entre los años 1996 y 2002, para luego desempeñarse como profesor de Derecho Constitucional de la misma Casa de Estudios. Junto a su retrato también se encuentra el abogado Rubén Gajardo Chacón, ambas figuras emblemáticas en la formación académica de estudiantes que han pasado por las aulas de la carrera de Derecho de la UA.
-
Noticias Recientes
-
07/07/2025
Estudio del CEDEUA revela que más de 26 mil mujeres lideran microemprendimientos informales en Antofagasta
Los datos recopilados reflejan una problemática significativa, considerando que muchas mujeres no cuentan con las herramientas formativas necesarias para garantizar la continuidad y el crecimiento sostenible de sus negocios.
Ver detalle -
07/07/2025
Universidad de Antofagasta conmemoró el 10 Aniversario de la carrera de Música junto a Inti-Illimani
Inti-Illimani y Alquimia Sonora encabezaron la conmemoración por los 10 años de la carrera de Música de la UA, que celebra una década formando a las nuevas generaciones musicales del Norte Grande.
Ver detalle -
07/07/2025
Universidad de Antofagasta y Escondida | BHP inauguran segunda etapa de centro que estudiará efectos de altitud en las personas
El Centro de Investigación en Fisiología y Medicina en Altura, FIMEDALT, cuenta con la primera y única cámara de hipoxia-hipobárica en el país, que permitirá simular las condiciones que experimentaría una persona a gran altitud geográfica.
Ver detalle