UA recibe a las mujeres que ingresaron a carreras STEM gracias a cupos de equidad de género en 2025

Autor:
Categoria: Admisión, Institucional
En el Proceso de Admisión 2025 las mujeres interesadas en estudiar carreras del área de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas -STEM, por sus siglas en inglés-, pudieron acceder mediante la postulación con sus puntajes vigentes a los 65 cupos adicionales que establece la Universidad de Antofagasta.
Específicamente, las carreras a las que pudieron acceder con los cupos de equidad de género fueron Bachillerato en Ciencias, Biología Marina, Bioquímica e Ingenierías Civiles en Minas, Eléctrica, en Geomensura y Geomática, en Proceso Minerales, Industrial y Mecánica, como también Ingeniería en Biotecnología y Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica.
El jefe de admisión, Sebastián Pérez, afirmó que “hoy en día en nuestra universidad tenemos grandes científicas y académicas destacadas como Cristina Dorador, que es referente para la comunidad científica y académica a nivel nacional e internacional. La UA posee un clima de inclusión, equidad y gran diversidad, por lo tanto las invitamos a que postulen y estudien las carreras de ingeniería, ciencias y matemática en los próximos años”.
Esta iniciativa hace parte del acuerdo del Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, que fue conformado por siete rectoras y rectores junto al Subsecretario de Educación Superior con el objetivo de potenciar la equidad de género en carreras tradicionalmente masculinas, aumentando la transparencia y objetividad de los procesos de selección de mujeres a carreras STEM.
Las características de la implementación de estos cupos reservados en el algoritmo de selección han sido acordadas por el Comité Técnico de Acceso, donde se establece que las universidades podrán optar voluntariamente a la posibilidad de reservar cuotas de género en carreras de las áreas de las Ciencias y Tecnología.
Este sistema, además de disminuir las brechas de género en estas disciplinas, ayuda al Sistema de Acceso a contar con mejores datos que luego son de utilidad para la evaluación del mismo programa. En este sentido, el jefe de Admisión de la UA, expresó que “en la UA esperamos que exista el equilibrio de equidad en carreras que eran comúnmente masculinizadas, como las carreras del área de la industria minera. Hoy en día esto está cambiando, ya que hay altos ingresos en porcentaje de mujeres en carreras como Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Mecánica. Incluso, carreras que antiguamente eran 100% elegidas por hombres”.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle