fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA y FCAB firman convenio de colaboración que potenciará el desarrollo profesional y la búsqueda de soluciones en la industria

UA y FCAB firman convenio de colaboración que potenciará el desarrollo profesional y la búsqueda de soluciones en la industria

27/01/2025

Autor:
Categoria: Institucional, Vinculación

  • La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Dirección Superior y de vinculación de la Universidad de Antofagasta, además de parte de la gerencia del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia.

En una solemne ceremonia se llevó a cabo la firma del convenio “Marco de Colaboración” entre la Universidad de Antofagasta y la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), acuerdo que se selló en las dependencias del Campus Angamos de la casa de estudios.

La actividad, se realizó con el compromiso para la contribución al desarrollo y mejoramiento social y productivo del entorno regional y nacional que la UA tiene con la comunidad, pretende establecer alianzas público-privadas estratégicas que vayan en beneficio de ambas instituciones y permitirá desarrollar actividades de forma conjunta.

La firma del acuerdo fue estampada por el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas y la gerenta de Personas y Organización del FCAB, Danica Vicelja, quienes, tras dirigir algunas palabras de reflexión a los presentes, sellaron el convenio.

Respecto a la asociación de la universidad con empresas insignes de la ciudad y la región, como lo es FCAB, el rector y máxima autoridad académica se mostró optimista y feliz de sellar alianzas tan importantes.

“La universidad se favorece mucho en la medida que establezcamos estas asociaciones y sobre todo cuando se trata de empresas tan destacadas como el Ferrocarril. Estamos muy complacidos de lo que se está haciendo. Pienso que caminando juntos vamos a lograr mejores resultados”.

FCAB

Por su parte la representante de FCAB, la ingeniera comercial y gerenta de Personas y Organización, Danica Vicelja, destacó los beneficios que esta colaboración traerá para los distintos procesos de la empresa y la importancia de seguir potenciando la vinculación en la región.

“Tenemos que seguir impulsando colaborar con instituciones de educación tan importantes como la UA. Tenemos desafíos en muchos ámbitos y creemos firmemente que los profesionales que egresan y se titulan de esta universidad tienen altas competencias para poder ayudarnos a enfrentar estos desafíos” agregó Vicelja.

Por otra parte, una muestra del estrecho vínculo que hay entre la UA y el mundo laboral en Antofagasta, fue la participación de uno de los asistentes a la reunión: Franco Solari, gerente de mantenimiento de FCAB, quien se formó académicamente en la UA y también tuvo palabras para celebrar esta alianza estratégica, destacando el beneficio que acuerdos como estos traen, sobre todo, al estudiantado.

“Es muy importante que la Universidad se vincule con el medio y la producción. Esta vinculación va a permitir que los y las estudiantes también pueden ser parte de la industria en la etapa más temprana de su formación, creo que ese es el mayor beneficio”.

CCT

En esta misma línea, la directora del Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta, Jenny Rojas, destacó el beneficio que la alianza con FCAB traerá para los estudiantes de carreras técnicas relacionadas al mantenimiento industrial, la logística, la prevención de riesgos, entre otras, y también valoró el simbolismo y la importancia de acuerdos de este tipo.

“Ferrocarril tiene historia en nuestra región, al igual que la Universidad Antofagasta. Por ello, nos sentimos orgullosos y orgullosas de firmar un convenio con una institución de tradición y que tienen los procesos súper claros en el ámbito logístico, en el ámbito de mantenimiento y el ámbito administrativo” señalando que son justamente las áreas de formación que se busca potenciar.

“La firma de convenios es parte de las acciones que se generan a través de la vinculación que tiene el mundo de la formación con el mundo laboral. Para nosotros es muy importante seguir generando alianzas con empresas e instituciones que responden a las pertinencias de la formación que existe en esta región y en la Universidad de Antofagasta” finalizó Rojas.

  • Noticias Recientes
  • 19/03/2025
    Astrónomo de la UA lidera proyecto aprobado en el Senado que busca proteger sitios de observación astronómica
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    Con un apoyo transversal de senadores de diferentes bancadas políticas, se aprobó el proyecto de acuerdo que busca modificar Decreto Supremo N°2 de 2023 del Ministerio de Ciencia, esto para proteger los sitios de interés para la observación astronómica en el país.

    Ver detalle chevron_right
  • 19/03/2025
    Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremoto
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La expedición IDOOS es un proyecto de investigación y exploración del océano profundo que busca entender lo que ocurre en zonas de extrema profundidad submarina, como lo es, por ejemplo, la Fosa de Atacama. La investigación tiene tres enfoques principales relacionados con registrar y comprender los procesos oceanográficos y biológicos, el cambio climático y los procesos que generan tsunamis y grandes terremotos.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/03/2025
    C-TyS UA se adjudica fondos para realizar muestra sobre moluscos de la región
    C-TyS
    Noticia del día
    Prensa UA

    El proyecto “ZOOM Marino, moluscos bajo amenaza”, realizado por profesionales del equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta (UA), fue una de las dos propuestas adjudicadas, para la macro zona norte, por el Concurso “Experiencias de comunicación de conocimientos en espacios regionales 2024- 2025”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido