fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA y PROLOA desarrollan con éxito Talleres de Formación Profesional

UA y PROLOA desarrollan con éxito Talleres de Formación Profesional

27/04/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Iniciativa busca capacitar a funcionarios de esa corporación, sin fines de lucro, para el desarrollo de proyectos en beneficio de la comunidad.

Una importante alianza de colaboración entre la Universidad de Antofagasta (UA) y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA), ha permitido llevar a cabo distintas iniciativas que fortalecen el quehacer de esta entidad que beneficia a la comunidad de El Loa y la región de Antofagasta.

En esta oportunidad, se trata de talleres que están orientados al desarrollo de competencias de los cerca de 30 funcionarios asesores de PROLOA y que tienen como objetivo, fortalecer las herramientas para la generación de ideas e innovación para los diversos proyectos que ejecuta PROLOA en la región de Antofagasta.

El programa es ejecutado por las y los académicos del Departamento de Artes y Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, utilizando como metodología de enseñanza el diseño de soluciones, desarrollando instrumentos bajo la base del libro denominado “El Poder de una Idea” y herramientas de creatividad y gestión empresarial, como “Circulo de Oro”, “6 sombreros” y “WBS, Work Breakdown Structure”, entre otros.

La actividad, que consideró además, la participación de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico mención Diseño Estratégico como monitores, se dividió en tres capacitaciones que se realizaron en Calama, tanto en la sede de PROLOA como en el Ferrocarril de Calama y tuvieron la dinámica de forjar un mejor trabajo, generar nuevas ideas, opiniones y fortalecer el trabajo en equipo, así como mejorar las condiciones profesionales de cada uno de las y los asistentes.

Al respecto, el académico de la carrera de Diseño Gráfico mención Diseño Estratégico de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Rodrigo Pérez Zúñiga, relató lo que ha significado realizar estos talleres.

“Es un gran proyecto de vinculación, donde apoyamos la gestión de PROLOA con los emprendedores que trabajan con esta Corporación, ya sea en la realización de actividades comerciales, en el desarrollo de sus ideas, gestionarlas y comunicarlas con diversas herramientas diseñadas para ser comprendidas de una manera fácil y amigable con empresarios que no estén familiarizados con la gestión empresarial y la innovación en la oferta”, dijo el docente.

El académico agregó que “como parte del convenio de colaboración, hemos donado 10 libros con acceso a la plataforma del “Poder de una Idea”, con el fin de apoyar futuras iniciativas conjuntas, y tener un lenguaje común con respecto a nuevos proyectos. Además, este año se incorporaron dos estudiantes al equipo de PROLOA con el fin de apoyar las iniciativas de comunicación estratégica para sus proyectos anuales”, mencionó.

En este mismo sentido, el Gerente de PROLOA, Franco Barrera Arcaya, destacó que “desde la Corporación valoramos profundamente el interés y el compromiso demostrado en la planificación y ejecución de los talleres. Agradecemos el aporte que de manera desinteresada ha brindado la Universidad de Antofagasta, a través de las y los académicos del Departamento de Artes y Diseño”, dijo el profesional.

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido