Últimas semanas para visitar la Muestra “Takkini, desde el desierto al universo”

Autor:
Categoria: C-TyS, Prensa UA, Vinculación
Escrita por Iván Huerta Pizarro
La actividad, de carácter gratuito, busca que la comunidad conozca y valore el territorio y el patrimonio, junto con la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la región de Antofagasta.
Hasta el próximo viernes 30 de junio estará en exhibición la Muestra “Takkini, desde el desierto al universo”. La iniciativa está alojada en el Sitio del Equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS), ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
“Takkini” (cuyo significado es “todos” en lengua Aymara), es una actividad que busca contribuir al conocimiento del territorio y los ecosistemas de la región de Antofagasta, con experiencias educativas e interactivas orientadas a valorar el Desierto de Atacama como laboratorio natural en el desarrollo de la Astrobiología.
Esta muestra es el resultado del proyecto CP21-E020 “Takkini, desde el desierto al universo”, financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Desde su apertura, en el mes de marzo del presente año, “Takkini” ha tenido más de mil asistentes, entre estudiantes de educación básica y media, profesores/as y público general. Además, en el mes de abril, fue parte del “Paseo de la ciencia” del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2023, instancia en la cual cerca de 7 mil personas la visitaron.
Muestra “Takkini”
La iniciativa tiene como objetivo principal, generar un espacio para la socialización de la ciencia abierta a la comunidad, considerando como público objetivo a niños, niñas y jóvenes en el segmento de 10 años a 18 años y extensible a un público adulto, adulto joven y adulto mayor.
Los y las visitantes realizan un recorrido guiado de una duración aproximada de una hora, pasando por un módulo central y tres complementarios. Empezando con un viaje audiovisual, proyectado en diferentes direcciones del espacio, de manera envolvente, insertándose en diferentes ecosistemas que son parte de la Región de Antofagasta. Partiendo desde la costa, pasando por el desierto de Atacama, y el altiplano; subrayando la importancia de esta zona del país para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
La muestra estará abierta hasta el 30 de junio, de lunes a viernes en los siguientes horarios: 9:00 a 13:00 horas. Para inscripciones y consultas escribir al correo ctys@uantof.cl.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle