fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta destaca logros en el día mundial de la propiedad intelectual

Universidad de Antofagasta destaca logros en el día mundial de la propiedad intelectual

26/04/2024

Autor:
Categoria: DITT, Investigación

Desde el año 2016 a la fecha avanza en patentes concedidas, empresas de base científico tecnológico, marcas e inscripciones de Derecho de Autor.

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI), la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT), celebra y divulga las contribuciones y fomento en innovación que han desarrollado las y los inventores de esta casa de estudios.

  • Desde el año 2016 a la fecha, la Universidad de Antofagasta registra 19 patentes en Chile y 11 en el extranjero, llegando a un total histórico de 30 patentes concedidas. Las tecnologías protegidas corresponden a las áreas de salud, minería, alimentos, acuicultura, astronomía, energías limpias, recursos renovables, entre otras.
  • Ha gestionado 16 inscripciones de Derecho de Autor y 14 marcas.
  • Y ha constituido 9 Spin Off y 1 empresa de base científico-tecnológica.

Respecto de la importancia del Día Mundial de la PI, el Dr. Carlos Portillo Silva, director de la DITT, señala que “la protección de la propiedad intelectual es crucial para la Universidad de Antofagasta como institución académica, la cual genera activos intelectuales, como investigaciones, invenciones, desarrollos tecnológicos, obras creativas, y otros. Asimismo, sostiene que “una estrategia efectiva de protección de propiedad intelectual es esencial para maximizar el valor y el impacto de los activos intelectuales generados por la universidad, tanto en términos de innovación, colaboración, ingresos y reputación, como en la promoción de la transferencia de tecnología y la creación de empresas emergentes.

Cabe mencionar que en la gestión de PI ha sido fundamental el apoyo financiero proporcionado por parte de la universidad y a través de los proyectos adjudicados por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), entre ellos; Formación y Consolidación OTL de CORFO e INES 99 de ANID, los cuales ya se encuentran en etapa terminada. Actualmente, la DITT ejecuta el proyecto INES Género para aumentar la participación femenina en I+D+i+e+tt.

En conmemoración de este día, se invita a toda la comunidad universitaria a conocer el portafolio tecnológico y el portafolio de Derecho de Autor de la Universidad de Antofagasta en el siguiente enlace https://otl-ua.cl/portafolios/

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    CDEA-UA entregó material educativo en el marco del proyecto ADAIN en Liceo Industrial
    Facultad de Ingeniería
    Vinculación

    Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Valor local a la energía solar e hidrógeno solar desde la Región de Antofagasta” (ADAIN ANT2293), financiado con el fondo de Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) el Ministerio de Educación.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido