fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta estrena con éxito montaje teatral “Alice, Memento Mori”

Universidad de Antofagasta estrena con éxito montaje teatral “Alice, Memento Mori”

14/11/2024

Autor:
Categoria: Artes y Humanidades, Cultura, Facultad de Cs.Sociales, Prensa UA, Vinculación

Fotografías: Carrera de Diseño Gráfico

Este proyecto se enmarca en los lineamientos de la casa de estudios orientados en fortalecer el arte, la música, el teatro y la cultura en general, como un componente fundamental en su quehacer, enriqueciendo la vida universitaria y la identidad del plantel estatal.

Fue una noche sumamente especial, la ansiedad y expectación se percibía en el público que repletó el teatro Municipal de Antofagasta, donde se exhibió la obra “Alice, Memento Mori”, escrita y dirigida por Alberto Olguín Durán, en la cual convergen en escena 35 artistas de las carreras de Artes Escénicas y Música de la UA, en una adaptación contemporánea del clásico cuento de Lewis Carroll, despertando distintas sensaciones.

El montaje retrata a una Alicia anciana que rememora su pasado, trazando metáforas entre sus recuerdos que se desvanecen y las aventuras inexistentes que alguna vez experimentó, destacando el lenguaje escénico y su musicalización que acompaña en momentos claves; en cuanto a su narrativa utiliza un escenario surrealista, con personajes vibrantes y un diálogo existencial, que sin duda intensifican el viaje emocional de la protagonista en torno a la reflexión sobre la vida y la forma como enfrenta la muerte.

Respecto a este importante estreno, el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, valoró el trabajo mancomunado que se enmarca en el contexto de los lineamientos y el rol de la casa de estudios. “Reconocemos que nuestra labor no se limita únicamente a la enseñanza de disciplinas científicas y técnicas, sino que también tiene el propósito de integrar y desarrollar todas las dimensiones del ser humano. El arte, la música, el teatro y la cultura en general, ocupan un lugar fundamental en nuestro quehacer, ya que no solo enriquecen la vida universitaria, sino que también proyectan nuestra identidad como institución pública, estatal, pluralista y comprometida con el desarrollo integral de las personas”.

Por su parte, el director de la obra, Alberto Olguín, manifestó su satisfacción y se refirió al proceso creativo: “Estamos muy contentos, nos preparamos por mucho tiempo, hay una gran cantidad de artistas que están en el escenario, son casi 30 artistas, más todo el equipo, los ayudantes, somos casi 60 personas, escribí la obra hace un año aproximadamente, pensando en el elenco que tenía y fuimos trabajando con ellos, con el elenco, el espectáculo tiene música en vivo, harto color, trabajamos con maping y estamos felices por la recepción del público”.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con financiamiento del programa Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) del ministerio de Educación y de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, orientado a reactivar la oferta artístico-cultural en la región de Antofagasta, a partir de la creación de audiencias críticas y comprometidas con el arte, la cultura y el patrimonio, además de promover la gestión cultural sostenible y participativa.

En este sentido, Monique Olmos Carrasco, directora de Vinculación del plantel estatal, señaló que “este proyecto es importante por el nexo que se genera con la comunidad, porque son varias funciones, incluido con escolares y también se viene un proceso de itinerancia, que es muy relevante para los alumnos de la universidad, de teatro, diseño, música, porque cuando vayan egresando de estas carreras, pueden ser el futuro recambio de la Compañía de Teatro (de la UA), y eso significa contar con nuevos talentosos profesionales en el futuro”.

En tanto, la directora del Departamento de las Artes y el Diseño de la UA, Evelyn Hirsch, hizo un balance positivo de la ejecución de este proyecto. “Ha sido un proceso súper interesante, este es el tercer año que tenemos esta experiencia de actividades que se realizan desde las disciplinas y podemos terminar en una actividad donde trabajan las tres disciplinas, los músicos, los actores y los diseñadores. Así que es súper satisfactorio para nosotros porque vemos los frutos de este trabajo mancomunado”.

La académica además se refirió a los desafíos de la institución: “Estamos empeñados en fortalecer la cultura a nivel regional y para nosotros es importante posicionarnos en la región como un referente cultural que aboga por desarrollar actividades artísticas culturales de primer nivel, de carácter profesional, llevar la cultura a toda la comunidad y que las personas puedan incorporar el arte y estos eventos artísticos en su quehacer diario”.

Tras el estreno se realizaron otras cinco funciones de “Alice, Memento Mori”, convirtiéndose esta obra teatral en la más vista del año 2024 en la capital regional, a partir de una propuesta novedosa que invita a reflexionar desde las diferentes perspectivas de la emocionalidad.

 

  • Noticias Recientes
  • 19/03/2025
    Astrónomo de la UA lidera proyecto aprobado en el Senado que busca proteger sitios de observación astronómica
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    Con un apoyo transversal de senadores de diferentes bancadas políticas, se aprobó el proyecto de acuerdo que busca modificar Decreto Supremo N°2 de 2023 del Ministerio de Ciencia, esto para proteger los sitios de interés para la observación astronómica en el país.

    Ver detalle chevron_right
  • 19/03/2025
    Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremoto
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La expedición IDOOS es un proyecto de investigación y exploración del océano profundo que busca entender lo que ocurre en zonas de extrema profundidad submarina, como lo es, por ejemplo, la Fosa de Atacama. La investigación tiene tres enfoques principales relacionados con registrar y comprender los procesos oceanográficos y biológicos, el cambio climático y los procesos que generan tsunamis y grandes terremotos.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/03/2025
    C-TyS UA se adjudica fondos para realizar muestra sobre moluscos de la región
    C-TyS
    Noticia del día
    Prensa UA

    El proyecto “ZOOM Marino, moluscos bajo amenaza”, realizado por profesionales del equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta (UA), fue una de las dos propuestas adjudicadas, para la macro zona norte, por el Concurso “Experiencias de comunicación de conocimientos en espacios regionales 2024- 2025”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido