Universidad de Antofagasta firma convenio de colaboración con Centro Formación Minero Industrial (Cefomin)

Autor:
Categoria: Centro Carreras Técnicas (CCT), Institucional, Prensa UA
Esta iniciativa busca contribuir en la formación de mejores técnicos y profesionales para la industria y fortalecer la educación, uno de los roles claves de la casa de estudios, como institución pública y estatal.
El desarrollo constante de la industria vinculado principalmente al ámbito minero demanda que el país cuente con el capital humano competente y capacitado para la ejecución de diversos proyectos e iniciativas productivas, por este motivo, y con el objetivo de fortalecer la educación técnica, la Universidad de Antofagasta firmó un convenio de colaboración con el Centro Formación Minero Industrial (Cefomin).
Al respecto, el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó la relevancia de este acuerdo, “para nosotros es tremendamente importante establecer alianzas con los centros de formación profesional. Estamos sumamente convencidos en la capacidad sinérgica que tiene el establecimiento de esta alianza, considerando el volumen de conocimiento que existe y la preparación que se les exige a nuestros educandos, es absolutamente necesario, aliarse, asociarse, con el fin de complementar los conocimientos”, enfatizó.
La firma del convenio implica la vinculación del Cefomin a través de la OTEC y el Centro de Carreras Técnicas (CCT) de la UA, a partir del levantamiento de información e intereses en común, permitiendo por parte del plantel universitario reconocer a los alumnos los conocimientos adquiridos en el mencionado establecimiento educativo, para que prosigan estudiando en el CCT.
Por su parte, el director ejecutivo de Cefomin, Erwin Cabezas, sostuvo que es de “gran importancia tener un convenio de este tipo, en especial con el Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta, con la idea de poder beneficiar a nuestros alumnos a través del reconocimiento de aprendizajes de nuestros programas que tengan sello CCM, lo que permitirá a nuestros egresados continuar estudiando”.
Este convenio de vinculación potencia la capacitación entre los distintos actores de la industria, como son las universidades, centros de estudios y empresas, con el propósito de contribuir en la formación de mejores técnicos y profesionales, fortaleciendo la educación, uno de los roles claves de la Universidad de Antofagasta, como institución pública y estatal.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle