fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta firma estatutos para constituir formalmente Instituto de Tecnologías Limpias (ITL)

Universidad de Antofagasta firma estatutos para constituir formalmente Instituto de Tecnologías Limpias (ITL)

16/01/2024

Autor:
Categoria: Institucional, Prensa UA

Este es un hito clave para el organismo cuyo epicentro estará en la Región de Antofagasta, el cual permitirá concretar la gobernanza diseñada e iniciar la evaluación y selección de los proyectos que desarrollará.

Esta lunes 15 de enero se firmaron los estatutos para constituir oficialmente el ITL, hecho considerado como un hito histórico, luego que en abril del año pasado el Consejo de Corfo, adjudicara su implementación a la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT), y tras nueve meses, su constitución es una realidad.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, además de mostrarse honrado en ser parte de esta iniciativa, hizo énfasis en la relevancia en el ámbito de la innovación y desarrollo. “Es muy importante, se hace cargo de una problemática, en la producción de energías limpias, que no dañan el medio ambiente y se desarrolla en los mismos lugares, en los mismos territorios donde las problemáticas acontecen, tiene un efecto descentralizador, en este caso, en la macro zona norte, yo creo que es relevante y se va formar capital humano avanzando, se van a resolver temáticas y se va proyectar el conocimiento fuera de nuestras fronteras, lo que tiene una importante significancia”, enfatizó.

En tanto, el director ejecutivo del ITL, Víctor Pérez, destacó la labor de la UA en la materialización de este proyecto, “yo quiero destacar a las 11 universidades y en especial a la Universidad de Antofagasta, por su coraje, valentía y perseverancia, para lograr este hito, de consolidar este instrumento en la región, tomando los sueños de la región, haciéndose cargo de los desafíos de la minería más verde, la oferta de servicios tecnológicos que se van a poner a disposición, y la industria, por sus desafíos por transformar, los cuales resultan fundamentales en esta estructura que hemos creado todos juntos”.

Cabe recordar que el ITL es un consorcio impulsado por Corfo, como parte de un acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQM Salar, que busca impulsar en Chile la creación de una nueva industria de energía limpia y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión en I+D aplicada, en la historia del país, convocando a diversos e importantes actores de primer nivel, de la academia, del mundo de la investigación aplicada, a las empresas mineras y de energía.

A partir de la firma de los estatutos, se formalizan las normas, derechos y deberes por las que se regirán los participantes del ITL, y se implementará la gobernanza diseñada, para dar inicio a la evaluación y selección de proyectos que se desarrollarán con terceros.

Entre los temas abordados por estos estatutos están: categorías de socios y directores, formas de incorporación, así como deberes y derechos de los mismos. Por otra parte, características y obligaciones del Comité de Vigilancia, Ética y Compliance, así como de los diferentes comités y consejos que formarán parte de su gobernanza y administración.

De esta forma, este innovador proyecto aprovecha las condiciones únicas de la Región de Antofagasta, creando una nueva industria sustentable que transformará la estructura productiva y la calidad de vida del norte de Chile y del país.

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido