fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta forma monitores en medioambiente

Universidad de Antofagasta forma monitores en medioambiente

16/05/2025

Autor:
Categoria: CREA, Estudiantes, Prensa UA

Iniciativa de vinculación estudiantil que también capacitó a los alumnos y alumnas en Objetivos de Desarrollo Sustentable.

En el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta se desarrolló la ceremonia de titulación para los estudiantes de la casa de estudios, que se capacitaron como monitores en Medioambiente y Objetivos de Desarrollo Sustentable.

En la cita fueron condecorados nueve estudiantes del plantel estatal, quienes recibieron la capacitación teórica y práctica de los profesionales del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA), durante todo el año 2024.

Este proyecto de vinculación estudiantil fue elaborado por estudiantes que integran la Federación de Estudiantes de la UA y el Programa de Acceso a la Educación Superior, quienes fueron asesorado por la Dra. Beatriz Helena Soto, directora del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental.

Estos monitores formados en la casa de estudios tienen la tarea importante de sensibilizar, difundir y educar en temáticas de medioambiente y desarrollo sustentable. Además, de desarrollar actividades sustentables al interior de la Universidad.

La directora del CREA, Dra. Beatriz Helena Soto, expresó su satisfacción por entregar este reconocimiento a los estudiantes que se formaron como monitores de medioambiente.

“Durante un año alumnos y alumnas participaron de talleres, visitas a terreno, charlas. Esto para que puedan abordar y concientizar temas sobre sustentabilidad al interior de la Universidad de Antofagasta”, comentó la Dra.

La directora agregó que para continuar con esta iniciativa se esta postulando a otro proyecto de vinculación estudiantil de 2025, el cual busca generar diversas acciones de los monitores.

“Estos monitores ahora con toda la comunidad universitaria deberán realizar diversas intervenciones y acciones, como conversatorios, podcast, cápsulas audiovisuales y charlas, entre otras actividades”, detalló.

MONITORES

Bruno Cortez Toro, estudiante de ingeniería civil mecánica de la UA, fue uno de los alumnos que se capacitó como monitor en medioambiente y objetivos de desarrollo sustentable.

“Fue una experiencia bien enriquecedora y muy increíble, durante todo este tiempo aprendimos muchas cosas. Además, esta capacitación nos ayuda la buena gestión del medio ambiente”, señaló el alumno.

María moya, estudiante de la carrera de ingeniería comercial de la UA, expresó su satisfacción por la realización de esta capacitación.

“Estoy muy orgullosa por haber realizado esta capacitación, ya que he aprendido muchas cosas acerca del medio ambiente. Por lo tanto, ha sido muy gratificante para mí como persona tener esta certificación”, cerró la estudiante.

  • Noticias Recientes
  • 17/05/2025
    Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con una convocatoria transversal y un fuerte enfoque en la economía circular, se desarrolló en Antofagasta la segunda jornada del workshop “Oportunidades e innovación en segunda vida de tecnologías fotovoltaicas en la Región de Antofagasta”, organizado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), en el marco del proyecto SolarCircular Fase 2.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Destacada académica brasileña participó en clase abierta del Doctorado Consorciado en Educación
    Facultad de Educación

    En el marco de las actividades de inicio del Año Académico del Doctorado Consorciado en Educación UPLA-ULAGOS-UA se realizó una clase abierta a cargo de la académica brasileña Valeria Vasconcelos, de la Universidade do Vale do Sapucaí, quien visitó Chile como parte de una serie de actividades de vinculación académica del programa.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Universidad de Antofagasta realizó con éxito la primera Semana de la Vinculación con el Medio
    Vinculación

    Con una emotiva ceremonia de reconocimiento a 16 académicos y académicas que lideran proyectos de vinculación con el medio, la Universidad de Antofagasta (UA) dio inicio a la primera edición de la Semana de la Vinculación, una instancia inédita organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión del plantel estatal.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido