fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta impulsa colaboración regional para fortalecer desarrollo humano

Universidad de Antofagasta impulsa colaboración regional para fortalecer desarrollo humano

13/03/2024

Autor:
Categoria: Cultura, Docencia, Institucional, Prensa UA, Vinculación

Instituciones de la macro zona norte se congregaron en la Universidad de Antofagasta para promover el innovador proyecto UniverCiudad, enfocado en mejorar la calidad de vida de la región.

En una muestra de compromiso por el bien común de las y los ciudadanos que conforman la región de Antofagasta, diversas instituciones educativas se reunieron por tercera vez en las dependencias de la Universidad de Antofagasta para trabajar en conjunto en el proyecto UniverCiudad, iniciativa intersectorial que pone en el centro del trabajo el beneficio colectivo por encima de los intereses individuales.

Entre las acciones inmediatas, se incluyen proyectos dirigidos a abordar necesidades urgentes de la comunidad en los ámbitos educativo, laboral y de salud. Mientras tanto, a largo plazo, se busca fortalecer el capital humano para enfrentar desafíos futuros. Este objetivo se divide en dos dimensiones: la formalización de la estructura de trabajo y la identificación de áreas prioritarias de acción.

El Dr. Marcos Cikutovic Salas, rector de la Universidad de Antofagasta, destacó la relevancia de la iniciativa como una oportunidad para abordar de manera colaborativa problemáticas sociales, investigativas y de vinculación universitaria. Mencionando que “es fundamental compartir y brindar apoyo, aprovechando la experiencia de cada una de las instituciones que participan en el emprendimiento, para alcanzar resultados beneficiosos. La macrozona norte se encuentra a 1300 kilómetros de Santiago, y necesita mejorar su calidad de vida”.

Asimismo, el director del Centro de Docentes y Vinculación Antofagasta de la Universidad Arturo Prat, Nicolás Franz, añadió que “juntos vamos a realizar muchas acciones, potenciando nuestras fortalezas, tomando decisiones y en algunos casos posicionándonos como voceros ante el gobierno, siempre manteniendo el foco principal que es apoyar a los habitantes de la localidad”.

Por otro lado, el rector de la Universidad Santo Tomás, Ezequiel Ramírez, se sumó a las palabras, mostrándose positivo ante la colaboración, agregando que “en la región tenemos muchas oportunidades, pero también tenemos desafíos pendientes. Esta es una instancia donde podemos trabajar, poniéndonos en el centro del bien común, más allá de los propósitos de cada una de las instituciones, y poder de esa forma contribuir a la región”.

Tras la exitosa alianza que forjaron las entidades regionales, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad Arturo Prat, Universidad Santo Tomas y Universidad Del Alba, se proyecta la implementación de acciones inmediatas para impactar a la comunidad, así como la planificación de iniciativas a largo plazo, estableciendo una sólida estructura de trabajo que permitirá abordar eficazmente los desafíos presentes y futuros en la zona.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido