Universidad de Antofagasta impulsa colaboración regional para fortalecer desarrollo humano

Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Docencia, Institucional, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Instituciones de la macro zona norte se congregaron en la Universidad de Antofagasta para promover el innovador proyecto UniverCiudad, enfocado en mejorar la calidad de vida de la región.
En una muestra de compromiso por el bien común de las y los ciudadanos que conforman la región de Antofagasta, diversas instituciones educativas se reunieron por tercera vez en las dependencias de la Universidad de Antofagasta para trabajar en conjunto en el proyecto UniverCiudad, iniciativa intersectorial que pone en el centro del trabajo el beneficio colectivo por encima de los intereses individuales.
Entre las acciones inmediatas, se incluyen proyectos dirigidos a abordar necesidades urgentes de la comunidad en los ámbitos educativo, laboral y de salud. Mientras tanto, a largo plazo, se busca fortalecer el capital humano para enfrentar desafíos futuros. Este objetivo se divide en dos dimensiones: la formalización de la estructura de trabajo y la identificación de áreas prioritarias de acción.
El Dr. Marcos Cikutovic Salas, rector de la Universidad de Antofagasta, destacó la relevancia de la iniciativa como una oportunidad para abordar de manera colaborativa problemáticas sociales, investigativas y de vinculación universitaria. Mencionando que “es fundamental compartir y brindar apoyo, aprovechando la experiencia de cada una de las instituciones que participan en el emprendimiento, para alcanzar resultados beneficiosos. La macrozona norte se encuentra a 1300 kilómetros de Santiago, y necesita mejorar su calidad de vida”.
Asimismo, el director del Centro de Docentes y Vinculación Antofagasta de la Universidad Arturo Prat, Nicolás Franz, añadió que “juntos vamos a realizar muchas acciones, potenciando nuestras fortalezas, tomando decisiones y en algunos casos posicionándonos como voceros ante el gobierno, siempre manteniendo el foco principal que es apoyar a los habitantes de la localidad”.
Por otro lado, el rector de la Universidad Santo Tomás, Ezequiel Ramírez, se sumó a las palabras, mostrándose positivo ante la colaboración, agregando que “en la región tenemos muchas oportunidades, pero también tenemos desafíos pendientes. Esta es una instancia donde podemos trabajar, poniéndonos en el centro del bien común, más allá de los propósitos de cada una de las instituciones, y poder de esa forma contribuir a la región”.
Tras la exitosa alianza que forjaron las entidades regionales, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad Arturo Prat, Universidad Santo Tomas y Universidad Del Alba, se proyecta la implementación de acciones inmediatas para impactar a la comunidad, así como la planificación de iniciativas a largo plazo, estableciendo una sólida estructura de trabajo que permitirá abordar eficazmente los desafíos presentes y futuros en la zona.
-
Noticias Recientes
-
17/07/2025
Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle -
17/07/2025
Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.
Ver detalle