fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta Impulsa Liderazgo Femenino en STEM con exitoso Programa de Mentorías para académicas y estudiantes

Universidad de Antofagasta Impulsa Liderazgo Femenino en STEM con exitoso Programa de Mentorías para académicas y estudiantes

11/07/2025

Autor:
Categoria: InES Género

El Proyecto InES Género “IgUAldad en Ciencia y Tecnología” de la Universidad de Antofagasta (UA), en colaboración con el Solar Energy Research Center (SERC Chile), realizaron dos jornadas de mentorías dirigidas a docentes y estudiantes de ingeniería y carreras STEM de nuestra casa de estudios.

El «Programa de Mentorías, Autogestión y Liderazgo para la Inserción Laboral de Futuras Ingenieras y Alumnas de Carrera STEM» busca fortalecer el rol de la mujer y su incorporación laboral en áreas clave para el desarrollo del país. El Dr. Marcelo Cortés Carmona destacó la importancia de estas iniciativas: «Uno de los objetivos del Proyecto InES Género consiste en promover la igualdad de género en la academia y en contextos de I+D+i. Con este programa, buscamos impulsar el liderazgo y empoderamiento de nuestras alumnas de carreras STEM, enfocándonos en sus fortalezas para potenciar e impulsar la presencia de mujeres y el liderazgo de género en el desarrollo del país.»

La mentoría contó con la presencia de Valeria del Campo, académica de la Universidad Técnica Federico Santa María y representante de SERC Chile, “Estamos para promover el liderazgo de las mujeres en la carreras STEM, en ese contexto nos juntamos con las académicas y estudiantes de la Universidad Antofagasta. Las dos instancias fueron realmente muy enriquecedoras, hubo conversación y muy buenos inputs por lo que nos vamos súper contentas de todo lo que aprendimos y esperamos haber dejado nuestro granito de arena para que tanto las profesoras y las estudiantes sigan trabajando en temas de liderazgo femenino para armar su carrera profesional y personal desde lo que ellas son”

La primera jornada se centró en dotar a las participantes de herramientas de autogestión y liderazgo, con un enfoque claro en la inserción laboral. Para ello, se contó con la intervención de Lorena Ríos, mentora senior en liderazgo femenino y fundadora de cero Azar, especialista en habilidades de liderazgo para estudiantes STEM señaló que “tuvimos un taller hermoso con alumnas de pregrado y posgrado donde trabajamos con algunas herramientas de auto identificación de fortalezas y áreas de mejora para poder gestionar habilidades que permitan una mejor comunicación de sus competencias para el futuro ingreso al campo laboral”.

Por su parte, la estudiante de doctorado en Energía Solar, Susana Leiva, Destacó que “ el curso fue enriquecedor, me ayudó a conocerme y darme cuenta que si soy una líder porque me lo han dicho colegas de otras universidades”. Además, la postulante a doctorado enfatizó que “Este taller de mujeres mentoras me dejó concepto de Liderazgo, me ayudó a ir conociéndome y reconocer también el tema de la equidad”, señaló.

El proceso de mentoría continuará de manera remota con dos talleres más enfocados en el autoconocimiento para proyectar la carrera profesional de las estudiantes, donde podrán compartir sus experiencias, adquirir herramientas y seguir consolidando su participación en el rubro de la Ingeniería y áreas STEM.

Por ello es que estas jornadas de mentorías representan un paso significativo en el compromiso de la Universidad de Antofagasta por fomentar la participación activa y el liderazgo de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, contribuyendo así a una mayor diversidad e innovación en estos campos esenciales.

  • Noticias Recientes
  • 11/07/2025
    Universidad de Antofagasta y de Atacama Potencian I+D+i con Intercambio de Experiencias del Proyecto FIUT 
    FIUT

    Ver detalle chevron_right
  • 11/07/2025
    Usuarios de la Teletón participan en entretenidas dinámicas en Muro de Escalada de la UA
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    Esta iniciativa ejecutada por la Universidad de Antofagasta está dirigida a personas en situación de discapacidad y niños del espectro autista, contemplando también, actividades de senderismo en el Parque Nacional Morro Moreno.

    Ver detalle chevron_right
  • 10/07/2025
    Innovadora muestra que une ciencia y arte a través de microalgas se presenta en SACO Bienal de Arte Contemporáneo
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Propuesta de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, reúne investigaciones científicas sobre microorganismos del Desierto de Atacama con expresiones artísticas, basadas en estos seres diminutos.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido