fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA inaugura Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta

UA inaugura Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta

11/07/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

El centro reunirá a científicos que elaboraran vacunas y terapias para dar soluciones a los problemas de salud en el plano local.

A través del simposio “Un nuevo centro para estudiar inmunología y desarrollar aplicaciones Biomédicas en macrozona norte: CIIBBA”, se realizó la inauguración oficial del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de la Universidad de Antofagasta que buscará el desarrollo de productos biotecnológicos y biomédicos.

En la actividad participaron investigadores de la casa de estudios regional y científicos de Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, instancia donde presentaron sus investigaciones a los asistentes, el Dr. Alexis Kalergis de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Dr. Leandro Carreño de la Universidad de Chile.

La Dra. Margarita Lay, directora de este centro científico comentó que este es el primer espacio científico entre Arica y Coquimbo que reunirá a especialista en biotecnología biomédica, virología, microbiología e inmunología.

“En el Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de la Universidad de Antofagasta los investigadores de nuestra universidad en asociación con científicos de otras universidades desarrollarán investigación de punta en torno la elaboración producto biotecnológicos biomédicos”, explicó la Dra. Margarita Lay.

La científica de la UA agregó que también se elaborarán vacunas y terapias con el objetivo de solucionar los problemas de salud que afecta a la población de la macrozona norte y el territorio nacional.

Otro investigador de la Universidad de Antofagasta que estuvo presente en está inauguración oficial, fue el doctor Angello Retamal, quien reconoció que este centro científico se consolidó con la gestión de rector de la casa de estudios, Dr. Marcos Cikutovic Salas.

“El objetivo de esta actividad es hacer efervescencia científica, es decir, comunicar las investigaciones que estamos desarrollando desde el CIIBA y del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia. Esto para comunicar a la comunidad, motivar a nuestros estudiantes a sumarse a nuestros grupos de investigación”, precisó el científico local.

Retamal profundizo que la finalidad del centro científico es proyectar el futuro a través de la ciencia y así entregar soluciones a las políticas públicas de salud que se implementan en la región.

En el seminario participaron la científica de la UA, Dra. Mariella Rivas, quien presentó la investigación, Desarrollo de Microalgas para la Biomedicina. También expuso ante los presentes el Dr. Jorge González, quien exhibió la investigación, Abordajes experimentales para profundizar nuestro conocimiento respecto de la virulencia Trypanosoma cruzi.

  • Noticias Recientes
  • 13/11/2025
    Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
    CDR
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    “Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido