fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta inauguró Museo del Mar en el Campus Coloso

Universidad de Antofagasta inauguró Museo del Mar en el Campus Coloso

12/08/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Noticia del día, Prensa UA

Nuevo espacio cultural ofrece un interesante recorrido por distintas temáticas relacionadas con el mar y podrá ser visitado, en primera instancia, por delegaciones escolares.

Con un montaje inicial que contempla temáticas como “El mar del planeta Tierra”, “La vida comenzó en el mar”, “El mar chileno”, “Corrientes marinas”, “Arte rupestre y vida espiritual” y “Joyas artesanales de la prehistoria”, se inauguró oficialmente el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, iniciativa custodiada e impulsada por la Instituto de Investigaciones Antropológicas de la casa de estudios superiores.

El recinto cultural instalado en una ex casona salitrera (anteriormente propiedad de Ferrocarril Antofagasta Bolivia y donada a la UA por Contraloría) se encuentra ubicado en el ala norte del Campus Coloso de la UA, espacio en el que es acompañado por la glorieta de la ex oficina Francisco Vergara; el Centro de Astronomía; el Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad; y en el futuro, el provisorio Teatro Pedro de la Barra.

“Esperamos que este nuevo espacio sea visitado y aprovechado por la comunidad universitaria y la comunidad local, y que poco a poco fortalezcamos un nuevo polo de ciencia y cultura para nuestra ciudad, en que los y las antofagastinas sientan este campus como una casa de puertas abiertas donde pueden encontrar una variada oferta para ampliar su conocimiento y sus alternativas de esparcimiento”, destacó el rector de la UA, Dr. Luis Alberto Loyola.

Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Claudio Cortés, señaló que “estamos muy contentos porque concretamos un hito muy importante, una primera prueba, que es la inauguración, que tuvo una gran convocatoria. Esto es un inicio de asumir la responsabilidad que tenemos como universidad de promover y conservar el patrimonio”.

Asimismo, la jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Comunidades de Ferrocarril Antofagasta (FCAB), Paula Tiznado, enfatizó en la importancia de esta vinculación.
“Para nosotros es muy importante que hoy se haya inaugurado este Museo del Mar en unas instalaciones que antiguamente fueron del Ferrocarril Antofagasta Bolivia. Es muy significativo que esta casa tenga un nuevo uso, porque creemos que el patrimonio hay que activarlo, hay que vivirlo, y esperamos que sea realmente un aporte para la comuna y para las y los visitantes que vengan a esta región”, puntualizó.

COMPLEMENTO
En la jornada de inauguración participaron no solo representantes de diversas facultades de la Universidad de Antofagasta, sino que actores externos a la institución que juegan un papel clave para el impulso de las artes, culturas y patrimonio a nivel local, como el director del Museo Regional de Antofagasta, René Huerta, quien se refirió a la apertura de estas nuevas instalaciones.

“Para la ciudad y la región este museo viene a ser un complemento importante para la oferta que disponen los museos existentes. El potenciamiento y la visualización del mar como una fuente de recursos, historia y patrimonio, ha quedado maravillosamente puesta en esta museografía. Pudimos ver por primera vez el recorrido, tras lo cual creemos que la universidad marca un precedente”, comentó.

En la ceremonia además se reconoció el rol fundamental del equipo de trabajo que levantó la iniciativa del Museo del Mar, especialmente, quienes componen la Unidad de Museología y Patrimonio del Instituto de Investigaciones Antropológicas, siendo estos, los profesionales Julio Cruz, Fernando Castillo y Alfonso Medina, así como el exfuncionario, Agustín Llagostera.

El museo que podrá ser visitado en su primera etapa por diversas delegaciones escolares, las que deben agendar su recorrido a los correos julio.cruz@uantof.cl o claudio.cortes@uantof.cl

  • Noticias Recientes
  • 14/08/2025
    Socializan investigación respecto al uso de softwares e Inteligencia Artificial en cálculos algebraicos
    Facultad de Ciencias Básicas
    Prensa UA

    El estudio desarrollado por los académicos de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián y el Dr. Jorge Olivares Funes, no solo fortalece la innovación en docencia y el aprendizaje de las ciencias exactas, sino que también la vinculación académica con instituciones universitarias del continente.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/08/2025
    Investigador del CDEA-UA fortalece capacidades en electrónica de potencia con pasantía en centro AC3E
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Sebastián Rodríguez Romero, investigador del CDEA-UA culminó recientemente una pasantía técnica en el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, con foco en electrónica de potencia, una línea estratégica para el desarrollo de tecnologías solares avanzadas en la región.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/08/2025
    Operativo “Sembrando Salud” llevó atención médica y cirugías a Tocopilla
    Facultad de Medicina y Odontología
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    Una nueva jornada de los Operativos Médico-Quirúrgicos Sembrando Salud se desarrolló con éxito en el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla. La actividad fue posible gracias a la colaboración de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UA, del Servicio de Salud Antofagasta y la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido