fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta inicia ejecución del Programa de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación Universitario Territorial (FIUT) con jornadas de Co-construcción

Universidad de Antofagasta inicia ejecución del Programa de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación Universitario Territorial (FIUT) con jornadas de Co-construcción

23/01/2025

Autor:
Categoria: FIUT, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

  • El 16 y 17 de enero se congregó a actores de diversas áreas de la universidad para analizar la situación actual en temas de I+D+i y la construcción conjunta de un plan de capacidades institucionales.
  • La UA se adjudicó el programa con la mejor calificación de las 26 universidades de todo el país que postularon el 2024.

Con el objetivo de elaborar un diagnóstico de las capacidades y brechas institucionales en I+D+i. es que la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado Universidad de Antofagasta convocó a investigadores, investigadoras, académicos, académicas y representantes de las diversas áreas para conocer la situación actual de la UA y su capacidad de generar proyectos de investigación e innovación.

En este sentido es que el director general del Proyecto FIUT, Yecid Jiménez Bellot, señaló que “durante la jornada del jueves comenzamos con los primeros talleres donde se busca coordinar con el equipo de trabajo que es parte del Proyecto FIUT de nuestra universidad e incorporar actores claves por dimensión que nos permitan hacer una primera evaluación”.

A esto el director agregó “que el viernes contempla la reunión con autoridades universitarias, directivos superiores, decanos, secretarios de Investigación e investigadores destacados para conocer su opinión respecto a este proyecto, sus requerimientos y saber qué visión que tienen respecto al desarrollo de los temas de I+D +i de nuestra universidad”.

Estas jornadas de trabajo marcan el inicio de la ejecución de la primera etapa del Proyecto FIUT que convoca a diversos actores del área de investigación e innovación, organizados en 7 dimensiones de trabajo, que permitan conocer desde diversas perspectivas la situación actual de la Universidad de Antofagasta.

Proyecto FIUT

El Programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario Territorial (FIUT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación permitirá que la Universidad de Antofagasta complemente y potencie su plan de desarrollo estratégico institucional en las áreas de I+D+i en torno a las necesidades de la región lo que permitirá mejorar las capacidades para la investigación, el desarrollo y la innovación por los próximos 10 años.

El Proyecto FIUT busca fortalecer a la Universidad de Antofagasta en su contribución al desarrollo regional y nacional, permitiendo el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el territorio nacional desde una perspectiva integral de desarrollo económico y sociocultural.

El desarrollo de este programa contempla el trabajo con  siete dimensiones que abarca diferentes actores de la academia como: investigación, desarrollo e innovación de la universidad que abarca al Modelo de gestión; Infraestructura y equipamiento; programas de Postgrado por área de conocimiento OCDE; Líneas de investigación vigente y su capital; mecanismos de innovación emprendimiento y transferencia del conocimiento; Vinculación difusión y redes asociadas a productos o actividades I+D+i con lo que se busca tener una mirada integral y construir una línea base que impulse la investigación y la innovación en la Región de Antofagasta.

Para más información sobre el desarrollo del Proyecto FIUT de la Universidad de Antofagasta, les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en el Instagram oficial: proyectofiut.ua donde se estará dando a conocer los avances y novedades esta iniciativa.

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido