Universidad de Antofagasta participará en tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas en la Educación Superior

Autor:
Categoria: Estudiantes, Institucional, Prensa UA
La encuesta online se aplicará entre el 15 de mayo y 20 de junio, en tanto, los resultados de la investigación se darán a conocer en el segundo semestre del presente año.
Pesquisar y levantar información que permita describir la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de Educación Superior, es el objetivo del compromiso que suscribió la Universidad de Antofagasta junto a distintas instituciones educativas de la región, orientado a colaborar en el tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas que impulsa el Senda.
La iniciativa consiste en la aplicación de un cuestionario online compuesto por un núcleo de preguntas, para conocer la percepción en cuanto al acceso, protección y factores de riesgo, el cual es diseñado metodológicamente por el Senda, al igual que el proceso de análisis de datos, en tanto, los planteles educativos, tendrán la misión de motivar a los estudiantes con el fin que respondan la encuesta entre el 15 de mayo y 20 junio, la cual será enviada vía correo electrónico y también podrá contestarse en eventos públicos o plazas ciudadanas, previa difusión a través de redes sociales.
Respecto a la aplicación de este instrumento a estudiantes del plantel estatal, el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, resaltó la importancia de contar con datos actualizados sobre lo que calificó como un flagelo. “Es un compromiso que tenemos que asumir como institución de educación superior con el fin de prevenir que nuestros jóvenes caigan en este flagelo, que de alguna u otra manera están asociados a otros tipos de problemas. Pero nosotros desde ya, como Universidad de Antofagasta, tenemos que asumir justamente las acciones destinadas a evitar que esto nos lleve a trastornos mayores con nuestros jóvenes”.
En el estudio también comprometieron su participación, las universidades Católica del Norte, Santo Tomás, del Alba; Inacap, AIEP, Ceduc, Centro de Formación Técnica Estatal de Calama, entre otras instituciones.
Por su parte, el director regional de Senda, Néstor Maizares, explicó que “nuestro objetivo es conocer cuál es la prevalencia y también cuáles son los factores de riesgo y factores protectores que presenta la población de educación superior en las diferentes casas de estudios de la región. Tenemos el compromiso de por lo menos nueve casas de estudios, donde hoy ya se comprometen a aplicar esta encuesta a todos los estudiantes según la matrícula que tengan también, pero que nos permite también tener una radiografía”.
A partir de los resultados obtenidos, que se darán a conocer en el segundo semestre del año en curso, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas (Senda), podrá diseñar e implementar estrategias para enfrentar las consecuencias negativas de esta problemática, en el ámbito social, físico y mental de las personas.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle