Universidad de Antofagasta participó en congreso de Ecología Microbiana desarrollado en Sudáfrica

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
Una excelente participación tuvo la Universidad de Antofagasta en la versión 19 del Congreso Internacional de Ecología Microbiana que desarrolló recientemente, y por primera vez, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
La académica e investigadora del Laboratorio de Ecología Microbiana de la UA, doctora Cristina Dorador Ortiz, explicó que la instancia fue una excelente ocasión para presentar los trabajos que se realizan en Antofagasta, especialmente en el campo de los salares y la conservación de los ecosistemas microbianos.
La delegación UA, además de la doctora Dorador, estuvo integrada por la investigadora Raquel Rodríguez del Departamento de Biotecnología, la magíster en ecosistemas acuáticos María Francisca Luza, Valeska Molina quien cursa el Doctorado en Astronomía en la Universidad de Atacama y el estudiante Gabriel Alfaro, que presentó su tesis de pregrado en este evento internacional.
Se debe destacar que este Congreso es el más importante en este ámbito de la ciencia y se realiza cada dos años. A la actividad, asistieron más de 1.500 personas provenientes de los cinco continentes.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle -
12/05/2025
Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.
Ver detalle