fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta presenta sus logros y objetivos en sus 43 años de vida

Universidad de Antofagasta presenta sus logros y objetivos en sus 43 años de vida

05/07/2024

Autor:
Categoria: Institucional, Prensa UA

En la cuenta de gestión el rector Cikutovic detalló el cumplimiento del 91,6% de la meta anual del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI).

En una solemne ceremonia enmarcada en el cuadragésimo tercer aniversario institucional, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, presentó la Cuenta de Gestión, instancia en que valoró el fortalecimiento de la docencia, investigación, postgrado y vinculación con el medio.

En la actividad, la máxima autoridad de la casa de estudios destacó el rol de la institución en sus 43 años de vida, “somos un referente en docencia y formación de profesionales, comprometidos con su entorno. Como resultado del esfuerzo conjunto, alcanzamos reconocimientos y logros que nos enorgullecen e impulsan a seguir trabajando con optimismo y esperanza hacia el futuro”.

El rector Cikutovic Salas subrayó el liderazgo en investigación científica. “Generamos conocimiento original y relevante, apoyando a nuestros investigadores en la obtención de financiamiento para sus proyectos, promoviendo la colaboración interdisciplinaria para proporcionar los recursos necesarios, desarrollando investigaciones de calidad, contribuyendo al saber en diversas áreas”.

En la cuenta de gestión se detalló el cumplimiento del 91,6% de la meta anual del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI), destacando los lineamientos de “Vinculación bidireccional y efectiva”, “Aseguramiento de la calidad”, “Investigación, creación e innovación”, “Gestión efectiva” y “Procesos formativos”.

En la oportunidad, también se hizo un positivo balance en ámbitos de la “Equidad e inclusión”, “Gestión de la información y análisis institucional”, “Recursos Humanos y bienestar de personal”, “Tecnologías de la información”, “Recursos financieros y materiales”, “Comunicaciones” y “Vinculación con el Medio”, entre otros.

Además, se evaluó de buena manera la labor formativa del Centro de Carreras Técnicas y del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), tanto en el ámbito de prestaciones médicas a la comunidad y especialización de profesionales de la salud.

En la actualidad la Universidad de Antofagasta posee una acreditación de nivel avanzado por cinco años (hasta el año 2027), cuenta con más de 7 mil estudiantes en sus 38 carreras de pregrado, 14 magíster, ocho doctorados y nueve programas de especialidades médicas y odontológicas y 270.558 metros cuadrados construidos en sus tres campus.

Desafíos

En la actualidad el plantel universitario está realizando ajustes al Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI) en el período 2024-2030, el cual demanda una serie de actividades participativas y alineación de acciones con los objetivos, para permitir responder de manera efectiva a los cambios en el entorno educativo, incorporando nuevas tecnologías y metodologías, optimizando recursos y garantizando que los quehaceres de la casa de estudios estén orientados con la visión a largo plazo.

En esta línea, Catherine Jara Reyes, vicerrectora académica de la UA, explicó que “comenzamos con el proceso de autoevaluación, por lo tanto, en este tiempo vamos a tener que llevar a cabo ese proceso, esto implica varias actividades y acciones, una de ellas es oficializar el modelo educativo institucional y además llevar a cabo, que todos los rediseños o todos los curriculum se alineen a este modelo educativo”.

En tanto, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Carlos Portillo Silva, se refirió a los retos institucionales. “En el ámbito de la investigación, consolidar las distintas líneas y áreas, así también, lograr que aquellas líneas de investigación nuevas se consoliden y crezcan; potenciar la búsqueda de financiamiento y desarrollar los ejes estratégicos junto al plan de desarrollo”.

Gestión

En cuanto a las proyecciones del Área de Gestión, se plantean acciones orientados a la acreditación institucional, además, del incremento del número de programas de postgrado y especializaciones médicas y odontológicas acreditadas, fortaleciendo de esta manera la oferta académica, calidad de la educación y formación de capital humano avanzado.

Con relación a la generación de conocimiento, transferencia y licenciamiento, se busca mejorar el rendimiento respecto a la propiedad intelectual, acrecentando el número de instrumentos de protección, aumentar las investigaciones relacionadas con las necesidades de la industria, poner a disposición la nueva plataforma de proyectos y potenciar la Unidad de Ciencia Abierta para fortalecer las capacidades institucionales.

En consideración a los contenidos entregados en esta tradicional Cuenta de Gestión, se sustentan los lineamientos que fortalecen el compromiso de excelencia educativa y crecimiento institucional de la Universidad de Antofagasta.

  • Noticias Recientes
  • 20/05/2025
    Museo del Mar de la UA abrirá sus puertas a la comunidad para el Día de los Patrimonios
    Vinculación

    En el marco del Día de los Patrimonios, este sábado 24 de mayo, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa salud bucal en adultos mayores
    Docencia
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Postgrado
    Postgrados
    Prensa UA
    Vinculación

    Más de 50 adultos mayores participaron en la actividad organizada por los estudiantes de posgrado de la Carrera de Odontología del plantel estatal, enfocada en enseñar técnicas de higiene bucal y el cuidado de prótesis dentales.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    UA renovará la infraestructura del ingreso principal de su Campus Coloso fortaleciendo el acceso inclusivo
    Institucional
    Noticia del día
    Prensa UA

    Las obras, que se extenderán por alrededor de 10 meses, contemplan el mejoramiento de la conectividad entre el Portal de Acceso y el Pabellón A, y considera la inversión de $776.292.184.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido