fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta participó en ceremonia inaugural de Feria Internacional Exponor 2024

Universidad de Antofagasta participó en ceremonia inaugural de Feria Internacional Exponor 2024

04/06/2024

Autor:
Categoria: Institucional, Investigación, Prensa UA, Vinculación

El rector de la UA destacó en este evento el trabajo que realizan los centros de investigación de la casa de estudios, los cuales potencian el desarrollo de los proyectos en el ámbito minero y energético de la región y el país.

Con gran expectación fue inaugurada la vigésima edición de Exponor, encuentro internacional de innovación y tecnología que reúne a más de 1.100 expositores, provenientes de 32 países y de todo Chile, instancia en que la Universidad de Antofagasta está presente dando a conocer el quehacer de sus centros de investigación, claves en la formación de capital humano avanzado y generación de conocimiento científico.

En este sentido, el rector Dr. Marcos Cikutovic Salas, hizo un balance positivo en la ceremonia de apertura de Exponor 2024. “Cómo hemos avanzado de lo que hacíamos hace 40 años, cuando prestábamos nuestros espacios para que esta exposición se hiciera, a lo que mostramos ahora, los avances tecnológicos que estamos desarrollando en nuestra estrategia de desarrollo de innovación regional, le estamos mostrando a nuestro país y a distintos países del mundo lo que somos capaces de hacer”.

La máxima autoridad universitaria agregó que “estamos haciendo cosas que tienen aplicabilidad en la minería, en el ámbito de la salud y también en el ámbito de la docencia, por lo que me siento muy orgulloso lo que está haciendo nuestra universidad”, concluyó.

En la inauguración estuvieron presentes autoridades regionales, como el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortes, los jefes de las carteras de Minería, Energía y Economía, parlamentarios, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), entre otras personalidades, quienes destacaron la importancia de este evento orientado al desarrollo del ámbito productivo más importante de la región y el país.

En este contexto, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró el crecimiento que ha experimentado este evento, “es realmente impresionante, como la feria se ha consolidado, revisaba la historia y me acordaba de Expomin en el año 1985, que partió con 40 expositores hoy tenemos más de 1.100, hay más de dos mil ruedas de negocios, seminarios de todo lo que es el desafío de la industria minera, hidrógeno verde, de mujeres, de electromovilidad, de agua y por otro lado la presencia de 30 países”.

Por su parte el presidente de la AIA (organizador de Exponor), Marco Razmilic, señaló que “lo que vamos a ver es un encuentro importantísimo que va generar una especie de crisol entre la minería, sus proveedores e innovadores de manera de generar instancias que la minería sea más sustentable a largo plazo y además pensamos que va ser el gatillo que va generar un crecimiento tanto en la región como en el país”.

En esta feria la Universidad de Antofagasta juega un papel gravitante en la difusión de conocimiento enmarcado en el desarrollo de este sector productivo, a través de la formación de capital humano calificado y producción de conocimiento científico; tecnologías e innovación, enfocadas principalmente en el sector minero y energético.

En el espacio de la UA en Exponor 2024 es posible conocer la labor que desarrollan los centros Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA), Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN), Economía Circular en Procesos Industriales (CECPI), Bioinnovación de Antofagasta (CBIA), Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT); Centro para el Apoyo y Desarrollo Profesional (CADEP, ACACIA), Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA), Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA); C-TyS, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Laboratorio de Investigación en Flotación y Espesamiento, LIFE; Proyecto Nodo Laboratorio Natural Salares, además están presente el Centro de Carreras Técnicas, la Escuela de Postgrado y el Hospital Clínico Universidad de Antofagasta (HCUA).

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido