Universidad de Antofagasta realiza exitosa Feria de Salud en poblado de Michilla

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA, Vinculación con el Medio
En la actividad participaron docentes y estudiantes de las carreras de Odontología, Medicina, Kinesiología, Obstetricia, Tecnología Médica, Fonoaudiología, Trabajo Social, Educación Parvularia, Derecho y profesionales del HCUA.
Con el propósito de subsanar las diversas problemáticas sanitarias que generó la pandemia, la Universidad de Antofagasta llevó a cabo en dos jornadas (viernes 7 y sábado 8 de junio) la denominada “Feria de la Salud” en el poblado de Carolina de Michilla, ubicado a 106 kilómetros al norte de la capital regional, iniciativa que se enmarca en el proyecto Crear Salud AMT2193 del Ministerio de Educación.
En la ocasión estudiantes de Odontología, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Fonoaudiología, realizaron diversas prestaciones de salud a los habitantes de dicha localidad, en tanto, alumnos de Trabajo Social, Educación Parvularia y Derecho, dieron a conocer información relevante para acceder a los beneficios que entrega el Estado, además se efectuó una Clínica Jurídica abierta a la comunidad.
Al respecto, el secretario de Vinculación de la Facultad de Odontología y Medicina de la UA, Dr. Raúl Fuentes Howes, valoró la entrega y el trabajo de los jóvenes estudiantes. “La actividad busca que la universidad se vincule con la comunidad y en esta ocasión nos correspondió Michilla, estamos haciendo educación en salud, estamos haciendo operativos dentales, kinésicos, obstétricos, tecnología médica y además a la comunidad, una Feria de Salud, donde buscamos a través de la educación, que las personas puedan prevenir ciertos tipos de patologías”.
El facultativo agregó que “esta iniciativa nace por los problemas que generó la pandemia en diferentes ámbitos de la salud y las dificultades que afectaron a los pacientes con enfermedades crónicas, las cuales se intensificaron, como la depresión, ansiedad y muchas otras, y hoy es necesario controlarlas”.
Por su parte, la estudiante de último año de la carrera de Odontología, Pía Contreras, hizo un positivo balance de la iniciativa. “Para los pacientes ha sido una experiencia súper buena, han venido pacientes con expectativas muy bajitas en verdad, y se han encontrado que tenemos implementación para poder llevar atención básica a la comunidad y nos han dicho que están súper felices y que ojalá se pueda repetir pronto este tipo de atención acá”.
En el operativo se realizaron restauraciones, exodoncias simples y limpiezas dentales; atención médica general, aplicación de pruebas rápidas de glicemia, influenza y VIH, prevención del cáncer cervicouterino y mama, consejería en el uso de métodos anticonceptivos, toma de presión arterial, otoscopias y se presentó una entretenida obra teatral que promueve la alimentación saludable, orientada a los alumnos de la escuela básica Lucila Godoy Alcayaga.
En tanto, Teresa Muñoz, residente de la localidad de Michilla manifestó su agradecimiento a la Universidad de Antofagasta. “Muy buena, excelente, excelente. Yo vine acá a odontología, excelente atención de las jóvenes, muy atentas a si sentía dolor, muy buena disposición, imagínense, para nosotros es difícil trasladarnos, aparte que tenemos locomoción solo los lunes, miércoles y viernes, desde aquí a Mejillones, y en Mejillones cuesta tanto para conseguir una hora, y vinieron acá a hacerme prácticamente lo mismo que me iban a hacer allá. Así que, muy bien”, concluyó.
De esta manera la Feria de la Salud fortalece el vínculo de la casa de estudios con las diferentes comunidades de la Región Antofagasta, a través de la labor que realizaron tanto docentes y estudiantes, y las prestaciones médicas que ofrece el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.
-
Noticias Recientes
-
13/08/2025
Académico de la Universidad de Antofagasta recibe premio nacional por investigación en docencia
Las intervenciones desarrolladas en el marco del proyecto ya han sido presentadas en la Semana de la Docencia 2025 de la UA y a nivel internacional.
Ver detalle -
12/08/2025
Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.
Ver detalle -
12/08/2025
Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.
Ver detalle