Universidad de Antofagasta realizó con éxito la primera Semana de la Vinculación con el Medio

Autor:
Categoria: Vinculación
Con una emotiva ceremonia de reconocimiento a 16 académicos y académicas que lideran proyectos de vinculación con el medio, la Universidad de Antofagasta (UA) dio inicio a la primera edición de la Semana de la Vinculación, una instancia inédita organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión del plantel estatal.
El evento de premiación, encabezado por el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, tuvo por objetivo visibilizar el compromiso y trabajo sostenido que docentes desarrollan junto a la comunidad regional, fortaleciendo los lazos entre la institución y el entorno social, cultural y territorial de Antofagasta.
“Participar en esta actividad y reconocer estos proyectos es un agrado, porque revelan el tremendo aporte que hacen nuestros académicos a la universidad. Una universidad que no se vincula con el medio pierde trascendencia. Estas acciones nos gratifican y nos estimulan a seguir avanzando”, señaló el rector Cikutovic.
Además, el rector valoró las herramientas que la universidad ha puesto a disposición para fomentar estas iniciativas, como “El viaje de la ranita Telma” de la profesora Tatiana Morales, un libro que “nos permite llegar de forma cercana a distintos públicos, difundiendo el conocimiento local y conectando con la comunidad”, expresó.
Un hito institucional
La directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos, destacó la realización de esta semana como un logro institucional y personal.
“Era un sueño que teníamos desde el año pasado. La labor de vinculación académica es muchas veces silenciosa, pero fundamental. Los académicos y estudiantes trabajan directamente con el territorio, y es clave que eso se vea, se valore y se proyecte”, afirmó.
Olmos subrayó que actualmente la universidad cuenta con más de 35 proyectos activos de vinculación, muchos de ellos con financiamiento directo y con impacto en la formación de estudiantes. “Este aumento es reflejo del compromiso que existe, y también del acompañamiento constante que realizamos desde la dirección. Estoy feliz de que este reconocimiento se haya concretado”, indicó.
Actividades destacadas
La Semana de la Vinculación incluyó una muestra abierta en la Plaza de la Reforma del Campus Coloso, donde se exhibieron experiencias de trabajo comunitario. Además, se desarrolló el conversatorio “Desafíos de la vinculación bidireccional”, organizado por la Red de Vinculación del CUECH.
El jueves se realizó una mesa de egresados, enfocada en conocer el impacto de la formación universitaria en el entorno laboral y social. Finalmente, el viernes 9 de mayo, se efectuó una charla en la Biblioteca del Campus Coloso, para relevar la importancia de los proyectos universitarios de vinculación, a cargo del doctor Ricardo Gaete, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, con la participación de Mourette Marin y Mathias Villa de la Universidad de Concepción.
-
Noticias Recientes
-
17/05/2025
Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
Con una convocatoria transversal y un fuerte enfoque en la economía circular, se desarrolló en Antofagasta la segunda jornada del workshop “Oportunidades e innovación en segunda vida de tecnologías fotovoltaicas en la Región de Antofagasta”, organizado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), en el marco del proyecto SolarCircular Fase 2.
Ver detalle -
16/05/2025
Destacada académica brasileña participó en clase abierta del Doctorado Consorciado en Educación
En el marco de las actividades de inicio del Año Académico del Doctorado Consorciado en Educación UPLA-ULAGOS-UA se realizó una clase abierta a cargo de la académica brasileña Valeria Vasconcelos, de la Universidade do Vale do Sapucaí, quien visitó Chile como parte de una serie de actividades de vinculación académica del programa.
Ver detalle -
16/05/2025
Universidad de Antofagasta forma monitores en medioambiente
Iniciativa de vinculación estudiantil que también capacitó a los alumnos y alumnas en Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Ver detalle