Universidad de Antofagasta realizó un homenaje a la destacada actriz Teresa Ramos

Autor:
Categoria: Cultura, Institucional, Noticia del día, Prensa UA
Teresa Ramos es una de las fundadoras del Teatro del Desierto de la Universidad de Chile, sede Antofagasta. Recientemente galardonada con el prestigioso Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República en la categoría de teatro 2023
Por su dedicación, pasión y excelencia en el mundo del teatro la actriz Teresa Ramos fue el centro de un homenaje organizado por la Universidad de Antofagasta el cual contó con la presencia de autoridades regionales y universitarias; colegas y amigos de la destacada artista nacional quien, recientemente, fue distinguida con el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023 en la categoría de teatro.
La actividad contó con la presencia del rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic quien destacó la trayectoria de Teresa Ramos como una fuerza creativa que ha marcado el escenario con decenas de obras en su haber.
“Teresa Ramos no es solo una actriz, sino una fuerza creativa que ha marcado el escenario con decenas de obras en su haber. Su capacidad para cautivar audiencias de todo el país es innegable, con interpretaciones magistrales en producciones de alto nivel artístico, varias de ellas dirigidas por el maestro Pedro de la Barra”, expresó la autoridad institucional.
Durante el homenaje se presentó un breve extracto de la obra “Matatangos” de Marco Antonio de la Parra, montada en el año 1991 y que contó con la dirección de Teresa Ramos y con el elenco original compuesto por Ángel Lattus, Raúl Rocco y Alberto Olguín. En esta remembranza, el rol de Alberto Olguín fue representado por el actor de la compañía de teatro de la Universidad de Antofagasta, Jorge González.
Teresa Ramos, como actriz y fundadora del Teatro del Desierto de la Universidad de Chile, sede Antofagasta, ha dejado una huella profunda en el escenario teatral. Con más de 60 obras, entre las que se cuentan “El jaguar azul”, “La reina Isabel cantaba rancheras” y “Estamos en el aire”, bajo la dirección de Pedro de la Barra. Sin embargo, su talento no se ha limitado únicamente a su faceta como actriz ya que también se ha destacado como una talentosa directora con más de 26 obras en su haber.
“Para mí ha sido muy gratificante recibir este homenaje por parte de la Universidad de Antofagasta que es el lugar en el que me formé como actriz. Es aquí donde comienza todo lo que he logrado concretar. Fue un homenaje lleno de emociones y he disfrutado mucho el cariño de la gente, de mis compañeros de trabajo y de mi familia”, expresó la destacada actriz.
Teresa Ramos es fundadora y directora artística de la Compañía de Teatro Arlequín y productora general del Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta, iniciativa que creó junto a Ángel Lattus en 1998.
Además, ha sido galardonada como mejor directora por su destacado trabajo en obras como “Orquesta de señoritas” y recibió el premio a la mejor obra chilena por su brillante producción de “Venecia”. Además, ha sido honrada con la medalla bicentenario por su apoyo al desarrollo de la segunda región en 2010 y el premio APES por su invaluable aporte al espectáculo regional en 2007. Recientemente fue galardonada con el premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023 en la categoría de teatro.
De esta forma la Universidad de Antofagasta valora su compromiso con las artes escénicas, elevando el prestigio de la institución como un faro para la promoción y la difusión del arte, reconociendo una expresión sublime de lo mejor del género humano, a través de Teresa Ramos, fuente de inspiración para todos, cuyo talento recuerda la importancia de construir una sociedad rica en cultura y sensibilidad.
-
Noticias Recientes
-
20/05/2025
Museo del Mar de la UA abrirá sus puertas a la comunidad para el Día de los Patrimonios
En el marco del Día de los Patrimonios, este sábado 24 de mayo, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.
Ver detalle -
20/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa salud bucal en adultos mayores
Más de 50 adultos mayores participaron en la actividad organizada por los estudiantes de posgrado de la Carrera de Odontología del plantel estatal, enfocada en enseñar técnicas de higiene bucal y el cuidado de prótesis dentales.
Ver detalle -
20/05/2025
UA renovará la infraestructura del ingreso principal de su Campus Coloso fortaleciendo el acceso inclusivo
Las obras, que se extenderán por alrededor de 10 meses, contemplan el mejoramiento de la conectividad entre el Portal de Acceso y el Pabellón A, y considera la inversión de $776.292.184.
Ver detalle