fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Muestra marina “Día de los Océanos” se presentó en Calama

Muestra marina “Día de los Océanos” se presentó en Calama

16/06/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vinculación

La actividad que estuvo a cargo de académicos de la FACIMAR de la UA, estuvo enmarcada en el Mes Mundial del Medio Ambiente.

En el marco del Mes del Medio Ambiente, académicos de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, se trasladaron hasta la ciudad de Calama con la muestra marina “El Día de los Océanos” para conmemorar esta importante fecha a nivel mundial.

La invitación a participar de esta actividad fue realizada por la Municipalidad de Calama, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, con el objetivo de visibilizar el trabajo que realiza la institución de educación superior en torno a las iniciativas que cada año lleva a cabo la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos para la comunidad preescolar.

La muestra estuvo basada en los proyectos de vinculación “Biología Marina: Un mar de oportunidades” y «Conociendo el mundo marino del norte de Chile» y que tienen  como objetivo, fomentar el conocimiento y la conservación de los océanos, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas y las oportunidades que brindan.  A cargo de la exhibición estuvieron los académicos de la FACIMAR de la UA, Dr. Carlos Bustamante Díaz, Dr. Manuel Zapata Arcos, Dra. Carolina Vargas Caro y el Biotecnólogo Alejandro Maureira Calderón.

Al respecto el jefe de carrera de Biología Marina, Dr. Manuel Zapata Arcos, destacó la iniciativa, agregando que “nuestra participación consistió en una exposición que contó con acuarios que exhibían especies marinas de la zona costera de Antofagasta, así como muestras del programa de conservación de tiburones de esta facultad”.

El académico enfatizó en la importancia y rol de la institución en desplegar su quehacer con el entorno, “estas actividades, fortalecen el vínculo de la academia con las comunidades educativas de la región, lo que se ve reflejado en la participación de las y los estudiantes que asisten a estas muestras, dijo el doctor Manuel Zapata.

Cabe destacar que los organizadores de la iniciativa llevada a cabo en Calama fueron el Jefe del Subdepartamento de Medio Ambiente, Yery Luza Pizarro y la  Profesional SCAM y Educación Ambiental Francisca Labra L. e Ingrid Ávalos de la Municipalidad de Calama. Los dos primeros profesionales son ex estudiantes de la FACIMAR de la UA.

La exposición en la que participó además el Museo de Historia Natural del Desierto de Atacama, se realizó en el salón principal de la Corporación de Turismo y Cultura de Calama, contando con la asistencia de más de 200 personas, incluyendo estudiantes de las escuelas de párvulos King Lion School, Lapicito de Color, Presidente Balmaceda D48 y la Corporación de Educación Planeta Tierra.

Exposiciones

Las muestras estuvieron a cargo de los académicos de la FACIMAR, Dr. Manuel Zapata Arcos con la exposición de muestras sobre fauna marina, Dr. Carlos Bustamante y Dra. Carolina Vargas Caro con la muestra sobre tiburones y rayas marinas.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido