Universidad de Antofagasta y Católica del Norte: al rescate patrimonial de ex Oficina Salitrera Chacabuco

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA, Vinculación
La alianza estratégica de ambas casas de estudio permitirá implementar un trabajo más activo para avanzar hacia la conservación y respeto pleno del ex enclave industrial declarado monumento nacional en 1971
En el salón auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta se llevó a cabo el conversatorio denominado “Conmemoración 100 años ex Oficina Chacabuco 1924-2024” encuentro impulsado por la Corporación Museo del Salitre Chacabuco junto a la Universidad de Antofagasta (UA) y Universidad Católica del Norte (UCN) y que tuvo como objetivo conmemorar el primer centenario del otrora enclave industrial y destacar el valor patrimonial de uno de los lugares más icónicos de la Región de Antofagasta.
En este sentido, el rector de la UA doctor Marcos Cikutovic Salas, destacó el trabajo de ambas casas de estudios como fundamental para el futuro de la antigua salitrera.
“Esta iniciativa releva lo fundamental del valor del rescate patrimonial de la ex Oficina Salitrera Chacabuco, un auténtico símbolo del bicentenario regional”, expresó la autoridad institucional.
Una visión compartida por el presidente de la Corporación Chacabuco y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Jorge Molina quién destacó parte de la historia de la ex salitrera.
“En Chacabuco confluyen dos historias. La primera, la épica de la industria salitrera y la segunda, el que haya sido un centro de detención y prisión política durante la dictadura. Creo que esos dos elementos la constituyen en un espacio único”.
Unidos por el valor patrimonial
De esta manera la alianza estratégica se sustenta en objetivos claros: implementar un trabajo más activo para avanzar hacia la conservación y respeto pleno del monumento nacional tal como se hizo con la ex Oficina Salitrera Humberstone. Para lograr este objetivo ya está en agenda una visita técnica durante el mes de julio que comenzará en Chacabuco para finalizar en Humberstone que profundizará en el modelo de gestión y negocios propuesto por la ex oficina salitrera ubicada en la Región de Tarapacá.
Junto con lo anterior, el trabajo asociativo permitirá la creación de un taller de planificación para la incorporación de la ex Oficina Salitrera Chacabuco en la lista de lugares patrimoniales de la humanidad de la UNESCO.
En este sentido, el rector de la Universidad Católica del Norte, doctor Rodrigo Alda resaltó el compromiso y nuevo impulso que las casas de estudios superiores de la región están dando para preservar el recinto, ubicado a unos 90 kilómetros al noreste de Antofagasta.
“Por 20 años la corporación ha cuidado los espacios de Chacabuco. Se ha evitado el saqueo, la destrucción y la apropiación indebida de materiales originales del monumento nacional. Por eso creemos que es fundamental resguardar, preservar y difundir los valores de este emblemático sitio”, señaló.
Chacabuco está en el Cantón Central de Antofagasta, se construyó entre los años 1922 y 1924, en los terrenos de la Ex Oficina Salitrera Lastenia.
A partir de 1990 el Fisco de Chile, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, ejerce la tuición y dominio de la Oficina Salitrera, hasta que en el 2003 se le entrega en concesión a la Corporación Museo del Salitre Chacabuco, institución que la mantiene hasta el día de hoy.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle