Universidad de Antofagasta y Sernapesca suscriben convenio que fortalecerá transferencia de conocimiento y tecnología

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Institucional, Prensa UA
Este acuerdo potenciará el trabajo que realiza la entidad con la Facultad de las Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, junto al desarrollo de diversas iniciativas y el compromiso del capital humano avanzado de la casa de estudios.
Con el objetivo oficializar el trabajo conjunto que realizan la Universidad de Antofagasta y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), ambas instituciones firmaron un convenio orientado principalmente a fortalecer la colaboración a través del desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de tecnología.
En este contexto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, valoró la suscripción de este acuerdo que se enmarca en la misión de la casa de estudios. “Esta relación tiene varias décadas, en las cuales Sernapesca ha participado con nuestra institución en una serie de actividades conjuntas dentro de las áreas de pertinencias, cumpliendo con nuestro rol formativo de capital humano avanzado y haciendo ciencia, permitiendo cumplir con nuestro rol público, generando un mecanismo de sinergia que implica seguir avanzando y aportando a la sociedad”.
El convenio no solo fortalecerá los ámbitos de ciencia y tecnología, sino que también potenciará la formación profesional de los funcionarios y la retroalimentación entre ambas entidades, a través de la facilitación de información para investigaciones y tesinas, incentivando también, las pasantías y prácticas de estudiantes de pre y post grado de la UA en la institución, junto a la realización de foros, seminarios y congresos.
Al respecto, la directora nacional de Sernapesca, María Soledad Tapia, sostuvo que “como servicio esperamos poder compartir capacitaciones, conocimiento mutuo de ambas instituciones para el bien de los recursos pesqueros, con una mirada local pero también con una mirada nacional, estamos seguros que al vincularnos con la Universidad de Antofagasta a través de sus estudiantes, académicos y las ciencias, vamos a lograr mucho más en torno a lo que es la transparencia y poder obtener información científica y también para tener una mirada para solucionar nuestros temas de fiscalización, pero desde una visión académica y científica”, enfatizó.
Sernapesca tiene como misión contribuir a la sustentabilidad del sector pesquero y acuícola y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, en esa línea, el decano de la Facultad de las Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, Dr. Rubén Araya Valencia, se refirió al trabajo conjunto realizado en el contexto de la alerta sanitaria por la influenza aviar en el año 2023, que afectó a una variedad de especies marinas.
“En esta emergencia hemos estado apoyando estrechamente con Sernapesca, especialmente con análisis en el laboratorio de disección de animales, el cual opera bajo todas las normas de bioseguridad, con el objetivo de confirmar el contagio con gripe aviar de estos animales marinos, por lo que este convenio viene a reafirmar el compromiso como institución pública, en poner a disposición nuestro capital humano avanzado, particularmente en aspectos científicos, que sin duda ayudan en la toma de decisiones”.
De esta forma, la firma de este convenio beneficiará a ambas entidades en el fortalecimiento y desarrollo de su quehacer y cumplimiento de sus misiones institucionales, a través del trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad.
-
Noticias Recientes
-
17/07/2025
Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle -
17/07/2025
Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.
Ver detalle