fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta y Teletón desarrollaron una Jornada Deportiva para impulsar la inclusión

Universidad de Antofagasta y Teletón desarrollaron una Jornada Deportiva para impulsar la inclusión

15/12/2023

Autor:
Categoria: Deportes, Equidad e Inclusión, Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA

Estudiantes de Kinesiología se unen por la inclusión realizando una Feria de Actividad Física y Deporte adaptado, en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.

La Facultad de Ciencias de la Salud, a través del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humano y la Carrera de Kinesiología de la UA, concretaron un hito trascendental, al ejecutar una serie de actividades que se encargaron de fortalecer el compromiso por la inclusión. Entre las iniciativas se encuentran los talleres de deporte y capacitación de buceo adaptado, clínica de deporte Paralímpico liderada por el distinguido medallista Jonathan Astudillo y la creación de un equipo universitario de Rugby en sillas de ruedas dirigido por Sebastián Arancibia y Gustavo Fuentes de teletón.

Durante el proceso de entrenamiento para concretar el partido de Rugby UA VS TELETÓN 2023, los estudiantes en conjunto con los académicos se sumergieron en un proceso de adaptación para lograr dominar el desplazamiento en silla de ruedas, con la finalidad de cumplir con el desempeño correcto en la práctica deportiva. Esta experiencia permitió comprender en profundidad sobre el significado de la inclusión, lo cual resulta invaluable para la formación de futuros kinesiólogos de la Universidad de Antofagasta.

“La preparación se nos hizo difícil, es complicado adaptarse a jugar en silla de ruedas, sobre todo porque te desplazas con los miembros superiores. Es un tema de fuerza, coordinación y bastante resistencia, a primera impresión pareciera que, si van sentados o se mueven con la silla, se cansan poco, pero es todo lo contrario. La experiencia nos dejó llenos de conocimientos, y pudimos acercarnos a los chicos que se desenvuelven en el deporte”, comentó el estudiante de cuarto año de la carrera de Kinesiología, Bastián Carmona.

 

La actividad contó con el apoyo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta, CESFAM Valdivieso y CORVALLIS, Instituto Teletón, Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor y la Fundación el Maravilloso Mundo del Silencio, quienes guardan una relación histórica con la carrera, tomando acción en los diferentes espacios de la Feria de Actividad Física y Deporte adaptado.

 

“Cuando nos referimos al deporte inclusivo, no limitamos la inclusión únicamente a personas con dificultades locomotoras. También abarcamos la inclusión de diferentes grupos etarios, desde la infancia hasta la tercera edad. Esto implica la creación de actividades que fomenten un estilo de vida saludable y tengan un impacto positivo en la evolución personal de cada individuo, independientemente de su edad o condición física” explicó el decano de La Facultad de Ciencias de la Salud, Hernán Muñoz Guerrero.

“Estas actividades resultan de suma importancia para la comunidad, ya que existe una carencia de espacios públicos adecuados para su desarrollo. Al mismo tiempo, contribuyen a reducir las disparidades presentes en el ámbito deportivo, tal como lo señala el II Estudio Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte en Población con Discapacidad, donde, el 60% de las personas señala ser inactiva físicamente, por lo que es relevante crear estos espacios, y que cada vez tengan una mayor frecuencia” agregó el académico del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y del Movimiento Humano y director del proyecto, Leandro LLancaleo Anticoy.

Actualmente, se está trabajando en la proyección de una segunda edición de la Feria Deportiva, la cual se ha convertido en un componente fundamental de la planificación anual del departamento. Se tienen contempladas mejoras significativas, con el propósito de establecer la iniciativa como un hito constante y progresivo en la agenda académica.

  • Noticias Recientes
  • 23/05/2025
    Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta Pública de Gestión
    Facultad de Ingeniería
    Institucional
    Prensa UA

    En la oportunidad se detalló la gestión en áreas de docencia, investigación y vinculación con el medio, además de los desafíos y la actualización de los programas de estudio de los próximos ingenieros que liderarán los procesos de transformación tecnológica, energética, productiva y social.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    Museo del Mar de la UA abrirá sus puertas a la comunidad para el Día de los Patrimonios
    Vinculación

    En el marco del Día de los Patrimonios, este sábado 24 de mayo, el Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad realizando una serie de visitas guiadas por el inmueble patrimonial de manera totalmente gratuita desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

    Ver detalle chevron_right
  • 20/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa salud bucal en adultos mayores
    Docencia
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Postgrado
    Postgrados
    Prensa UA
    Vinculación

    Más de 50 adultos mayores participaron en la actividad organizada por los estudiantes de posgrado de la Carrera de Odontología del plantel estatal, enfocada en enseñar técnicas de higiene bucal y el cuidado de prótesis dentales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido