Universidad Social inicia talleres en la U. de Antofagasta
Autor:
Categoria: Institucional, Vinculación con el Medio
- Iniciativa de organización “Alianza Antofagasta” busca entregar herramientas a líderes comunitarios para ampliar sus posibilidades de acceder a la implementación de proyectos sociales y culturales sostenibles en el tiempo.
Con los talleres “Formulación de Proyectos Sociales II”, “Asesoría jurídica” y “Marketing digital” la Universidad de Antofagasta se sumó a la iniciativa “Universidad Social” impulsada por esta casa de estudios superiores junto a la Universidad Santo Tomás e Instituto profesional AIEP, quienes, en un esfuerzo colaborativo, pusieron a disposición sus dependencias, equipo curricular y docentes para llevar a cabo capacitaciones dirigidas a líderes territoriales.
El rector de la UA, doctor Marcos Cikutovic Salas, dio inicio a la segunda etapa de este proyecto y destacó que esta iniciativa busca promover la democracia política, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en nuestras comunidades.
“Este programa piloto de formación de competencias para dirigentes vecinales y agentes de transformación social tiene como objetivo democratizar el conocimiento y brindar a todas las personas acceso a una amplia gama de saberes y disciplinas. A través de actividades docentes, investigación y extensión de calidad, buscamos que el aprendizaje sea abierto y accesible para todos aquellos que deseen aprender y compartir sus conocimientos”, agregó el doctor Cikutovic.
La académica de la Facultad de Ingeniería, Ninfa Willans Muñoz, dictará el taller de “Formulación de Proyectos Sociales II, “para mi es una gran experiencia participar de este proyecto, siempre he sido partidaria de que la academia tiene que llegar hacia las comunidades con sus conocimientos, que a veces son muy teóricos, muy formales, pero siempre hay personas que quieren hacer cosas, que han emprendido, pero les faltan algunas herramientas para que su experiencia sea exitosa”, destacó la docente.
Universidad Social es un programa desarrollado por las universidades de Antofagasta, Santo Tomás y AIEP, con el respaldo de sus socios estratégicos Fundación Minera Escondida, Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) y Antofagasta Minerals, junto a la colaboración de FCAB, CREO Antofagasta, Aguas Antofagasta y otras organizaciones ciudadanas.
-
Noticias Recientes
-
13/11/2025
Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
13/11/2025
Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.
Ver detalle -
13/11/2025
“Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.
Ver detalle