fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidades Estatales debatieron sobre Investigación Científica y Desarrollo Sustentable

Universidades Estatales debatieron sobre Investigación Científica y Desarrollo Sustentable

28/12/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Institucional, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Principales iniciativas de la Red, radican en Investigación + Desarrollo + Innovación + Emprendimiento (I+D+i+e) como aporte a la sustentabilidad de las regiones.

En el marco de la Red de Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado, se llevó a cabo el Encuentro Zona Macro Norte de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable. Este evento reunió a 13 entidades de educación superior pertenecientes al Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales de Chile (CUECH) en la Universidad de La Serena.

El foco central del evento fue la investigación científica como impulsora del desarrollo sustentable y la Agenda 2030. La meta es visibilizar y posicionar las contribuciones de las universidades estatales en temas relacionados con la sostenibilidad y fomentar la colaboración interinstitucional.

Dentro de los objetivos de la actividad, destacó el compartir conocimientos generados en investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento hacia la comunidad, resaltando los avances y desafíos en el área que contribuyen al desarrollo de las regiones.

El coordinador general del Proyecto CUECH, David Blanco, subrayó la importancia del fortalecimiento de las universidades estatales hacia el desarrollo sostenible, a través de la gestión, vinculación, generación de conocimiento y formación de agentes de cambio, recalcando que la necesidad de responder a los requerimientos socioambientales y territoriales de la comunidad educativa y su entorno.

En representación de la Universidad de Antofagasta, asistió la encargada de Gestión, Fomento y Fortalecimiento de la Investigación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados, Sally Estay Alcaíno, quien destacó que “esta instancia permitió conocer los aportes de las otras Instituciones de Educación Superior del CUECH con relación al desarrollo sustentable, lo cual fue enriquecedor”, mencionó la profesional.

“Actualmente la UA aporta a este objetivo con investigaciones, proyectos, programas con financiamiento interno, entre otras acciones. Ahora debemos avanzar en la sistematización y difusión al interior de la comunidad, para cumplir con el propósito de incorporarlo a la cultura de nuestra institución”, agregó Sally Estay.

Asimismo, la representante de la UA ante la Red de Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado, Dra. Mariella Rivas Álvarez, manifestó que “la Universidad de Antofagasta, ha adquirido el compromiso con el país en materia de medio ambiente, para ello en el año 2014, se certificó con un Acuerdo de  Producción Limpia y ahora deseamos volver a integrar la Red de Campus Sustentable, ya que está en ejecución la Red de Desarrollo Sustentable del CUECH, dijo la investigadora.

La académica agregó que “Chile debe cumplir al año 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) comprometidos a nivel mundial, y en ese sentido la UA, a través de su Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA), el Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDA) y la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI), mediante sus programas de financiamiento internos que tributan a esos objetivos”, señaló Mariella Rivas.

“Ahora estamos trabajando en centralizar todos estos esfuerzos para que esa información esté disponible y así impulsar nuevas iniciativas para transformar a la sede Coloso en un Campus Sustentable”, recalcó la Dra. Rivas.

Cabe destacar, que el espacio académico, promueve el intercambio de conocimiento, la creación de sinergias y la construcción de alianzas estratégicas, potenciando las capacidades individuales del alumnado y de cada universidad para afrontar los retos de manera efectiva.

 

  • Noticias Recientes
  • 18/07/2025
    Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido