fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local

Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local

12/08/2025

Autor:
Categoria: CEDEUA, DITT, Facultad de Ingeniería, Noticia del día, Portafolio Tecnológico, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Una provechosa jornada protagonizó la Dirección de Innovación de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta (DITT) junto a su socio estratégico Andes Pacific Technology Access (HUB APTA), con la visita técnica a laboratorios y centros de investigación para identificar desarrollos tecnológicos creados en la UA y con potencial para su traspaso a la industria local.

Tras reunirse con investigadores de áreas prioritarias, donde participaron representantes del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CEDEA), del Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales (CELIMIN), y de LIFE, Laboratorio de Investigación en Flotación y Espesamiento de Minerales del departamento de Ingeniería Química y Procesos Minerales de la UA, la delegación visitó el Campus Coloso que concentra los principales focos de investigación aplicada en la región.

“En esta visita técnica, recorrimos centros y laboratorios de la UA y nos reunimos con investigadores cuyos desarrollos ya cuentan con protección intelectual y están listos para licenciarse. Gracias al convenio con HUB APTA para la transferencia de tecnologías de la UA, nuestro objetivo es identificar interesados, acercar estas innovaciones al mercado y acompañar la creación de emprendimientos de base científica-tecnológica”, agregó el Dr.Marcelo Cortés, director de la DITT.

En el marco del convenio de colaboración entre la UA y el HUB, el trabajo se ha enfocado en gestionar nuevas oportunidades de negocios basados en ciencia, identificando el potencial de las capacidades de I+D de la universidad y sus centros de investigación para conectarlos con mercados globales.

Giselle Miranda, líder de comercialización de HUB APTA, destacó la continuidad de la alianza con la UA, “en esta visita técnica pudimos explicar de qué se trata el efecto APTA y complementar el trabajo de la DITT, para fortalecer nuestro trabajo conjunto, robustecer el Portafolio Tecnológico de la UA y aportar con nuevas y mejores tecnologías al mercado. Vamos a continuar el trabajo con los centros de investigación para entender mejor cómo se están desarrollando estas innovaciones y así conectarlas con la industria.”, concluyó la gestora tecnológica. 

12/08/2025
Visita técnica potencia la transferencia tecnológica de la UA a la industria local
CEDEUA
DITT
Facultad de Ingeniería
Noticia del día
Portafolio Tecnológico
Prensa UA
Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

La iniciativa identificó innovaciones para sectores mineros, energéticos, farmacéuticos y alimenticios con gran potencial de comercialización en el mercado.

Ver detalle chevron_right
12/08/2025
Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
Docencia
Egresados
Facultad de Educación
Institucional
Prensa UA

La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.

Ver detalle chevron_right
  • Noticias Recientes
  • 12/08/2025
    Estudiantes de pedagogía de la UA fortalecen su formación con mentores del sistema escolar
    Docencia
    Egresados
    Facultad de Educación
    Institucional
    Prensa UA

    La actividad académica, realizada en el marco de la asignatura “Seminario de Profundización I Reflexión de la Práctica Pedagógica”, reunió a alumnos de último año de pedagogía con mentores de distintas instituciones regionales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Séptima Jornada de Diabetes congregó a más de 260 especialistas en Antofagasta
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, estuvo dirigida a la salud cardiovascular, con tópicos enfocados en la salud de la mujer.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/08/2025
    Ckoirama: A una década de la primera luz estelar del único observatorio estatal de Chile
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    El observatorio administrado por el Centro de Astronomía (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta, cuenta con una ubicación privilegiada en el Desierto de Atacama, desde donde proyecta explotar su potencial y continuar cumpliendo un rol estratégico en el desarrollo local de la ciencia pública. Meta que podría materializarse con la futura llegada al recinto del telescopio MiniTAO, arribo que se espera concretar gracias a un acuerdo entre la U. de Tokyo y el Gobierno Regional, en cuyo contexto la UA es protagonista.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido