Woman Lab Academy lanzó programa formativo y concurso de innovación para formar emprendedoras de base científica tecnológica en la UA
Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
- En su primera versión con foco en la innovación y el género la iniciativa beneficiará a 25 mujeres de la comunidad universitaria de la Universidad de Antofagasta con interés en gestionar sus ideas y proyectos
Con la primera sesión sincrónica del programa formativo Woman Lab Academy, el grupo de estudiantes de pre y postgrado, académicas, investigadoras y funcionarias beneficiadas, iniciarán su formación en innovación y emprendimiento. La iniciativa es parte del plan de gestión del Proyecto InES Género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-ANID.
La experiencia formativa, ejecutada por Zenit Chile, les brindará herramientas teórico-prácticas, con enfoque transversal de equidad de género mediante la integración de contenidos para cerrar brechas promoviendo la inclusión en innovación y emprendimiento. La formación sincrónica y asincrónica, les entregará herramientas y apoyo en el desarrollo de sus proyectos. “con esto la UA, promueve una cultura de innovación, equidad de género y liderazgo adaptativo, que es uno de nuestros objetivos para brindar a las investigadoras, alumnas, estudiantes de postgrado,capacidades y competencias que les permitan desarrollar sus proyectos y hacer esa transferencia al ecosistema científico-tecnológico”, explicó Marcelo Cortés, director de Innovación y Transferencia Tecnológica UA.
Programa
La formación sincrónica se compone de 5 charlas que parten el 25 de octubre, y
quedan disponibles en la plataforma Yakana. Los contenidos se basan en experiencias inspiradoras de relatoras y expertas quienes compartirán los desafíos que han enfrentado en el mundo empresarial. “Así también fomentamos el desarrollo de nuevos liderazgos femeninos con el análisis de casos de éxitos impulsados por mujeres. Con la Identificación y análisis de las brechas de género en el escenario empresarial. Todo esto, con un enfoque teórico/práctico en nuestro ecosistema regional”, agregó Francisca Jacob, coordinadora del proyecto InES Género, Igualdad en C y T en la UA. Como parte de Woman Lab Academy se realizarán 2 bootcamp presenciales el 29 de octubre y el 4 y 5 de diciembre, en donde las participantes podrán además intercambiar experiencias y crear nuevas redes de colaboración multidisciplinarias.
Concurso en innovación
Junto a la experiencia formativa, el concurso de innovación les brindará capacitación para que desarrollen proyectos de investigación y emprendimiento de base científico-tecnológica y/o emprendimientos tradicionales, contribuyendo así al desarrollo de nuevas tecnologías y la transferencia de conocimiento, “porque uno de los principales objetivos para acortar las brechas es instalar capacidades que fomenten el emprendimiento para que más mujeres con interés en ciencia y tecnología, puedan crecer en investigación y desarrollo”, concluyó la coordinadora del proyecto.
-
Noticias Recientes
-
07/11/2025
Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
- El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.
Ver detalle -
07/11/2025
Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.
Ver detalle -
06/11/2025
Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.
Ver detalle