fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Workshop Internacional en Antofagasta: Innovación y Economía Circular en Tecnologías Fotovoltaicas en LATAM

Workshop Internacional en Antofagasta: Innovación y Economía Circular en Tecnologías Fotovoltaicas en LATAM

08/01/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

El próximo 9 de enero de 2025, se llevará a cabo en Antofagasta el workshop internacional “Oportunidades, Innovación y Segunda Vida de Tecnologías Fotovoltaicas en LATAM”, organizado por el Solar Energy Research Center (SERC Chile) en conjunto con el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) de la Universidad de Antofagasta, la corporación ATAMOSTEC y el proyecto Solar Circular. Este evento reunirá a destacados expertos, representantes de la industria energética y autoridades nacionales para explorar soluciones sostenibles en el ámbito de las energías renovables.

El workshop tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos sobre tecnologías fotovoltaicas, abordando temas críticos como la implementación de módulos bifaciales y la reutilización de módulos en su segunda vida. Estas temáticas están alineadas con los esfuerzos globales de transición energética y descarbonización, esenciales para el desarrollo sostenible en Latinoamérica.

Durante el evento, se desarrollarán dos bloques temáticos principales. El primero estará dedicado a las tecnologías fotovoltaicas bifaciales, destacando sus avances técnicos, los beneficios económicos frente a las tecnologías tradicionales y las oportunidades de implementación en mercados emergentes. Este segmento incluirá un panel de expertos que debatirán sobre desafíos regulatorios y estrategias para su adopción en la región.

El segundo bloque abordará la segunda vida de módulos fotovoltaicos, presentando una guía técnica desarrollada en el marco del proyecto Solar Circular. Este bloque explorará recomendaciones para el descomisionamiento, almacenamiento y reutilización de módulos, junto con avances en técnicas de reparación y aplicaciones en comunidades rurales y generación distribuida.

El Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA e investigador principal de SERC Chile, destacó que “este workshop es una plataforma crucial para conectar a los actores claves de la industria solar con la academia y los tomadores de decisiones. Promovemos la economía circular y la transición energética como ejes fundamentales para un futuro sostenible en Latinoamérica.”

Asimismo, el Dr. Jorge Rabanal-Arabach, co-director del CDEA-UA, resaltó la importancia de estas iniciativas: “La reutilización de módulos fotovoltaicos representa una oportunidad única para extender la vida útil de estas tecnologías, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental en los procesos energéticos.”

El evento busca consolidar a Antofagasta como un referente en el desarrollo de energías renovables, promoviendo alianzas estratégicas entre la academia, la industria y el sector público.

Detalles del Workshop

Fecha: Jueves 9 de enero de 2025

Lugar: Hotel Antofagasta, Avenida Balmaceda 2575, Antofagasta

Horario: 14:00 – 18:30 horas

El workshop es abierto a investigadores, empresas, estudiantes y actores claves de la industria, quienes podrán participar de esta jornada orientada a transformar el futuro energético de la región.

Inscripciones en https://www.solar-circular.cl/formulario-workshop-internacional-2025/

  • Noticias Recientes
  • 21/07/2025
    Investigadores de la UA desarrollan innovador proyecto que busca reutilizar los desechos de la construcción
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La iniciativa es ejecutada desde una mirada multidisciplinaria por los académicos de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nilza Rivera Bonilla, el ingeniero civil en minas, Mg. Víctor Morales Barrientos, la geóloga Mg. Natalia Miranda Vicencio; y los ingenieros civiles en metalurgia, Mg. Lorena Cortés, Mg. Wilson Godoy y el Dr. Felipe Sepúlveda Unda.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Universidad de Antofagasta es parte del nuevo Centro de Liderazgo Educativo impulsado por el Mineduc
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La iniciativa es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad Católica Silva Henríquez para el periodo 2025-2029.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Talleres de escritura creativa y lectura crítica: vinculación con la comunidad desde la conversación y el compromiso social
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Las actividades, articuladas por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, forman parte de las acciones desarrolladas por Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido