fbpx

Programas Anteriores

→ InEs Género
Mentoras UA

El Programa para fortalecer y mejorar las habilidades personales y operativas de las académicas para guiar equipos de trabajo, asumir cargos de responsabilidad y transformarse en un modelo de rol para las siguientes generaciones

Concurso de investigación con perspectiva de género

Dirigido a proyectos de investigación de base científica tecnológica que incorporen la perspectiva de género

Programa Mujeres en Postgrado

Programa de apoyo económico destinado a mujeres que se encuentren cursando estudios de postgrado (magíster o doctorado) en la UA y que desarrollen labores de cuidado de forma permanente.

Conversatorio: Ciencia y Tecnología para el futuro: nunca más sin mujeres

Tuvo como objetivo concientizar sobre la brecha de género en ciencia y tecnología y visibilizar desafíos y propuestas para el futuro con la participación de la destacada subsecretaría del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dra. Carolina Gainza Cortés.

Taller: orientaciones para la incorporación de la perspectiva de género en I+D+i+e en la Universidad de Antofagasta

Espacio de reflexión y acción para promover políticas y prácticas inclusivas que impulsen el progreso en investigación, desarrollo e innovación con una perspectiva de género en la Universidad de Antofagasta.

Curso de Nadia Chiaramoni

Taller de comunicación científica de la Dra. Nadia Chiaramoni, destacada investigadora argentina en biotecnología y experta en Stand Up científico, quien entregó herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales en ciencias.

Rompiendo barreras en ciencia y tecnología: mujeres inspiradoras desde el norte de Chile

El conversatorio contó con destacadas mujeres referentes en STEM, innovación y emprendimiento regional y nacional, y estuvo enmarcada dentro de las actividades del V Encuentro nacional de la red InES Género, que se realizó en la Universidad de Antofagasta.

Ciclo de Políticas Públicas para la innovación

Programa para adquirir conocimientos acerca del proceso de construcción de las políticas públicas y su importancia para el avance de sectores de desarrollo clave en la región/país, con perspectiva de género.

Ir al contenido