Información General
-
Título
Profesor (a) de Biología y Ciencias Naturales
-
Grado Académico
Licenciado (a) en Educación
-
Duración
10 semestres
-
Modalidad
Semestral, presencial
-
Matrícula 2023
$195.000
-
Arancel 2023
$3.254.000
Información de Ingreso
-
Requisitos de ingreso
*Todo postulante debe cumplir con 1 de los 3 requisitos Ley 20.903
-
Puntaje promedio PAES (Lenguaje y Matematica 1) mínimo para postular
458 puntos
-
Puntaje PAES 2023 - último seleccionado
588,10 puntos
-
Vacantes
15
Ponderación
-
NEM
10%
-
Ranking
50%
-
Competencia lectora
20%
-
Competencia Matemática M1
10%
-
Electivo Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
10%
Estado de Acreditación

Perfil de Egreso
El egresado/a de la carrera de Pedagogía en Biología en Ciencias Naturales posee competencias para asumir un rol proactivo y comprometido con el mejoramiento con el aseguramiento de la calidad y equidad de la educación actual chilena y con el medio ambiente, desenvolviéndose como un actor dinámico, innovador y participativo en los ámbitos del aula, escuela y comunidad, en el nivel de Educación Media de establecimientos públicos y/o privados.
Demuestra una vocación docente que se expresa en las competencias necesarias para asumir los desafíos del sistema nacional de educación, lo que le permite incorporarse como un creador y ejecutor en su rol en el aula, manejando competencias pedagógico- didácticas y disciplinares que le permiten las conexiones entre los contenidos de la formación profesional y disciplinar.
El egresado/a está preparado para gestiona el aprendizaje en el ámbito de las Ciencias Naturales, a través del diseño e implementación de las propuestas didácticas, transformándose en un mediador y facilitador de los aprendizajes de sus estudiantes, evaluar el logro de los aprendizajes propuestos a sus alumnos y alumnas, y la labor realizada por él en el aula, lo que le permite reflexionar y generar respuestas educativas pertinentes y apropiadas al mejoramiento de la calidad de vida de sus estudiantes y las futuras generaciones desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
Como Licenciado en Educación diseña, desarrolla y evalúa proyectos de investigación en el contexto educativo y disciplinar en base a metodologías experimentales propias de las ciencias y el análisis del marco epistemológico en que se desarrollan las hipótesis científicas. Lo anterior con la finalidad de generar conocimientos, mejorar su desempeño en el aula y mantenerse vigente en el ámbito de la educación y la disciplina.
Además, posee competencias que le permiten fomentar el trabajo en equipo con orientación al óptimo rendimiento profesional, por medio de la comunicación, considerada una herramienta esencial para expresar ideas a través de discursos orales y escritos.
Campo Ocupacional
El licenciado en educación y profesor de Biología y Ciencias Naturales está capacitado para desempeñarse en diversas áreas del campo educacional: Docencia en los subsectores de estudio y comprensión de la naturaleza en Enseñanza Básica; Biología, Física y Química en establecimientos educacionales de Enseñanza Media; Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades. Administración, gestión, consultoría y asesoría en establecimientos educacionales e instituciones.
Contacto
Jefe de Carrera
Enmanuel Álvarez Durán
(55) 2 637 811
enmanuel.alvarez@uantof.cl
Campus Coloso.
Av. U.Antofagasta #02800