Misión

Formar profesionales médicos cirujanos y cirujanos dentistas con un sentido de responsabilidad con las personas y con su entorno y una sólida formación en valores, asumiendo un rol social y ciudadano ante los problemas prioritarios de salud, contribuyendo en la vinculación de la Facultad con la sociedad.

Desarrollar las condiciones para promover la transferencia de conocimientos en ciencia y tecnología mediante la investigación y la innovación, constituyéndonos en un aporte para el desarrollo de la región y el país.

Decanatura

Dr. Claudio Ramos Ormeño, Decano.

La Facultad de Medicina y Odontología, se crea mediante Decreto de Rectoría Nº 48 del 15 de abril del 2005, siendo su primer Decano el Cirujano Dentista Prof. José Guzmán Farren.

La Facultad está organizada en dos unidades: Departamento de Ciencias Médicas y Departamento de Odontología, estructura que ha permitido la obtención de las metas y logros académicos declarados en sus Programas de Desarrollo Estratégicos. Entre éstos, se encuentra su consolidación a nivel institucional, regional, nacional e internacional, mediante la participación en distintos órganos colegiados: la “Asociación Chilena de la Enseñanza de la Odontología”, ACHEO y la “Asociación de Facultades de Medicina de Chile”, ASOFAMECH. Odontología, además, pertenece a la “Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología” FIEFO, y también forma parte de la “Red de Universidades Estatales” que imparten Odontología.

Las dos carreras que conforman la Facultad se encuentran acreditadas, siendo un hito importante para ésta como para la Institución, el que la carrera de Odontología logró obtener seis años de acreditación, la que además, se encuentra en fase de terminación de su rediseño curricular.

Los programas de Postítulos, también forman parte importante de su quehacer. Es así como Ciencias Médicas se encuentra dictando la Especialidad de Pediatría, mientras que Odontología, en Convenio inédito en Chile, con la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, se encuentra dictando cinco especialidades odontológicas, proveyendo así, los especialistas que la macrozona norte del país demanda: Ortodoncia, Implantología, Periodoncia, Rehabilitación Oral y Endodoncia. A la fecha de agosto del 2017, se han titulado 39 nuevos especialistas en las distintas disciplinas odontológica; además de “Diplomado en Ortodoncia Interceptiva” iniciado el 2015.

El plan de estudios de la carrera de Medicina fue aprobado con fecha 2 de octubre de 1999, teniendo su primera generación de graduados el año 2002.

El 20 de enero del año 2003, mediante el Decreto Nº 197 se oficializa el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología, (la que formaba parte a esa fecha a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta), conducente al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Odontológicas y al Título Profesional de Cirujano Dentista. A partir del 15 de abril del 2005 según decreto N° 48 de Rectoría, la carrera pasa a ser administrada por la actual Facultad de Medicina y Odontología.

Equipo Directivo

Claudio Ramos Ormeño

Decano Facultad.

Víctor Aravena Verdejo

Vice Decano Facultad.

León Goity

Secretario Docente y Perfeccionamiento Académico.

Joel Bravo Bown

Secretario de Investigación y A.T.

Alberto Torres Belma

Secretario de Vinculación con el Medio y Extensión.
Facultad de Medicina y Odontología

Revista Científica

Volumen I Junio 2006
Ver más
Volumen Especial Julio 2006
Ver más
Volumen II Junio 2007
Ver más
Volumen III Diciembre 2008
Ver más
Volumen IV Diciembre 2009
Ver más
Volumen V N°1 Marzo 2014
Ver más

Departamentos

Departamento de Ciencias Médicas

Conocer más chevron_right
Departamento de Odontología

Conocer más chevron_right

Noticias

24/11/2023
Estudiantes de Medicina de la UA participaron en Plaza Ciudadana en CESFAM del sector norte de Antofagasta
Facultad de Medicina y Odontología
Prensa UA
Vinculación

Futuros médicos resolvieron consultas de las y los usuarios, además de brindar charlas educativas sobre diversas temáticas de salud.

Ver detalle chevron_right
21/11/2023
Más de 20 personas mayores participaron de Taller de Alimentación Saludable organizado por la UA
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Medicina y Odontología
Prensa UA
Vinculación

Programa de FACMO y FACSA, contempla estilos de vida saludable, clasificación de alimentos, porciones adecuadas de alimentación, horarios óptimos para las comidas, entre otros.

Ver detalle chevron_right
20/11/2023
Destacada participación de la UA en LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023
Estudiantes
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Medicina y Odontología
Hospital Clínico
Noticia del día
Prensa UA

La versión número 68 de la instancia nacional e internacional se realizó en Antofagasta y contó con la destacada participación de investigadores de la Universidad de Antofagasta e invitados internacionales quienes abordaron diversas problemáticas vinculadas a la salud mental

Ver detalle chevron_right

Contacto

Campus Coloso Universidad de Antofagasta 02800
(55) 2 637 058.
sec.fmo@uantof.cl
decano.fmo@uantof.cl

Ir al contenido