fbpx

Investigación y Postgrado

En el corazón de la Universidad está el desarrollo y la promoción de la investigación, la innovación, la tecnología y el emprendimiento.
  • Home
  • Investigación y Postgrado

Información General

4

Doctorados en área

8

Magister en área

6

Especialidades médicas

70%

Publicaciones colaboración intern.

Escuela

La formación en Ciencias Básicas entregada por el Bachillerato en Ciencias.

Gestión de la investigación

La formación en Ciencias Básicas entregada por el Bachillerato en Ciencias.

Transferencia y Licenciamiento

La formación en Ciencias Básicas entregada por el Bachillerato.

Comité de ética investigación científica

La formación en Ciencias Básicas entregada por el Bachillerato.

Noticias

19/11/2025
Transformando la educación: Académica Giselle Rejido Sánchez obtiene beca para doctorado en España.
Facultad de Educación
Prensa UA

La oportunidad de estudiar en la Universidad de Valencia permitirá a la académica de la Facultad de Educación establecer redes de colaboración con académicos de renombre internacional.

Ver detalle chevron_right
17/11/2025
CDEA-UA destacó en el Solar World Congress 2025 con investigación aplicada para la transición energética mundial
CDEA-UA
Facultad de Ingeniería
Prensa UA

Investigadores del Centro Desarrollo Energético de Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA) participaron activamente en el Solar World Congress 2025 (SWC 2025), el congreso oficial de la International Solar Energy Society (ISES) y uno de los encuentros científicos más relevantes del mundo en energías renovables. El evento, realizado en Fortaleza, Brasil, reunió a investigadores, académicos, representantes de gobierno y profesionales del sector en un contexto clave previo a COP30.

Ver detalle chevron_right
17/11/2025
Dra. Gladys Hayashida Soiza, directora de C-TyS UA, es reconocida por la División Ciencia y Sociedad de La Subsecretaría CTCI
C-TyS
Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Este fue un reconocimiento por su aporte a la descentralización del Programa Explora y su vasta trayectoria en la comunicación de la ciencia, además, la doctora Hayashida se desempeñó como directora del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora, entre los años 2008 y 2018, en la Región de Antofagasta.

Ver detalle chevron_right

Webinar: Reflexiones sobre la Educación Superior Pública

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed fermentum auctor metus, sed scelerisque urna aliquam nec. Fusce placerat et elit sed efficitur. Fusce aliquet magna nec pharetra blandit. Donec nec urna eget arcu suscipit cursus. Donec egestas dignissim tempor. Phasellus ut convallis risus, id venenatis ante. Maecenas eget justo elementum, sollicitudin sapien eu, interdum nisi. Curabitur et libero eu ex elementum porta. Etiam felis urna, egestas sit amet ipsum non, cursus condimentum quam.

Ir al contenido