fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica

Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica

12/09/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA, Vicerrectoría Académica, Vinculación con el Medio

El Dr. Juan Patricio Valderas, expuso sobre “el uso de fármacos para la diabetes después de la cirugía bariátrica” y “el metabolismo óseo en mujeres sometidas a estos procedimientos”.

Entre el 9 y el 12 de septiembre, Santiago fue sede del XXVIII IFSO World Congress 2025, el encuentro internacional más relevante en cirugía bariátrica y tratamiento de la obesidad, que por primera vez se realiza en nuestro país.

El evento reúne a más de 2.400 especialistas, de los cuales solo 700 provienen de Chile, mientras que el resto llega desde diversas partes del mundo, incluyendo Australia, Kenia y Estados Unidos.

Cabe destacar que en el evento científico, no solo participan cirujanos, sino también equipos multidisciplinarios compuestos por médicos, nutriólogos, endocrinólogos, diabetólogos, psicólogos, nutricionistas y kinesiólogos, todos dedicados al abordaje integral de la obesidad y sus tratamientos.

En representación de la Universidad de Antofagasta, participó el doctor Juan Patricio Valderas Igor, médico especialista en diabetes y nutrición, y académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO), quien además forma parte de la directiva de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica.

La participación  del Dr. Valderas, incluyó dos conferencias: una sobre el uso de fármacos para la diabetes después de la cirugía bariátrica, y otra relacionada con el metabolismo óseo en mujeres sometidas a estos procedimientos.

Al respecto, el Dr. Juan Patricio Valderas, destacó la relevancia de este congreso, comentando que “este es el meeting de cirugía bariátrica más importante del mundo y constituye una oportunidad única para intercambiar experiencias con los principales referentes internacionales en el tratamiento de la obesidad”.

“Participar de un congreso de esta envergadura, nos permite traer de primera mano nuevos conocimientos y enfoques terapéuticos. Esto se traduce en mayores capacidades para la formación de nuestras y nuestros estudiantes de medicina, quienes acceden a aprendizajes actualizados y a una visión global del trabajo multidisciplinario en salud”.

El congreso, que se lleva a cabo en el Centro de Eventos Metropolitan de Santiago, se desarrolla bajo el lema “Terapias Combinadas: El Amanecer de una Nueva Era”, explorando innovadoras técnicas quirúrgicas, nuevos medicamentos y terapias endoscópicas que buscan transformar el futuro del cuidado de la obesidad.

 

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    C-TyS UA lanzará Muestra “Zoom marino, moluscos bajo amenaza”
    C-TyS
    Noticia del día
    Prensa UA

    La iniciativa estará abierta a la comunidad desde el 23 de septiembre hasta el 15 de noviembre, en el sitio C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido