fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académico e investigador UA recibió reconocimiento internacional por su aporte a la educación

Académico e investigador UA recibió reconocimiento internacional por su aporte a la educación

25/10/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería

Durante la reciente XXVII Cumbre Mundial de Empresa y Educación celebrada en Santa Cruz, Bolivia, se entregó del título de Doctor Honoris Causa al Dr. Felipe M. Galleguillos Madrid, académico destacado de la Universidad de Antofagasta. Este reconocimiento, otorgado por la Honorable Academia Mundial de Educación (HAME), tiene como objetivo homenajear a profesionales con aportes significativos en este ámbito.

El Dr. Galleguillos desempeña un papel crucial en diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad educativa en su país y en todo el mundo. Su enfoque en la investigación, la innovación pedagógica y su labor en la formación de nuevas generaciones de investigadores son algunas de las razones detrás de este merecido reconocimiento. A lo largo de su carrera, ha impulsado proyectos que han beneficiado a estudiantes de todo el mundo, promoviendo una educación inclusiva y de calidad.

“Estoy muy contento por el reconocimiento internacional por la labor de educar y formar a jóvenes doctores en tecnologías solares avanzadas como es el hidrógeno solar y sus problemas de corrosión”, afirmó el Dr. Galleguillos luego de su investidura.

El evento, que reunió a académicos, empresarios y líderes educativos de todo el mundo, fue un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias sobre el futuro de la educación. Se presentaron diversas investigaciones centradas en la innovación educativa y el papel de la tecnología en el aprendizaje.

Este reconocimiento no sólo destaca la labor del Dr. Felipe Marcelo Galleguillos Madrid, sino que también refrenda el compromiso de la Universidad de Antofagasta en promover una educación de excelencia contribuyendo al desarrollo académico de la región.

Este título honorífico, fue otorgado por los miembros de la Asamblea de la Honorable Academia Mundial de la Educación además de la Universidad Nacional del Oriente de Bolivia, Caribbean University de Puerto Rico, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeralda en Ecuador, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia y de la Universidad Internacional del Trópico Americano de Colombia.

  • Noticias Recientes
  • 28/08/2025
    Investigación sobre docencia e infancias vulneradas fue destacada en importante encuentro internacional
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La ponencia de la académica de la Facultad de Educación, Catalina Marín Lacazette, destacó en la VII Jornada de Investigadores en Aprendizaje y Servicio, realizada en Buenos Aires.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/08/2025
    Estudiante de la UA desarrolló un juego para educar sobre la resistencia a los antibióticos
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    El juego entra en tierra derecha para que estudiantes de octavo básico vivan una experiencia de aprendizaje significativo sobre el uso adecuado de los antibióticos.

    Ver detalle chevron_right
  • 27/08/2025
    Científicos posicionaron la Ecología Microbiana del Desierto de Atacama en Congreso Latinoamericano
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    Académicos y Estudiantes del postgrado de la Universidad de Antofagasta, presentaron investigaciones realizadas en el Desierto de Atacama, posicionándose como referentes en esta disciplina en el continente.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido