fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Administración Pública UA: 30 años al servicio de la región

Administración Pública UA: 30 años al servicio de la región

16/05/2023

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Cs.Sociales, Prensa UA

Varios egresados han ocupado cargos de importancia regional a lo largo de estas tres décadas.

La carrera de Administración Pública de la Universidad de Antofagasta durante las últimas tres décadas ha cumplido una gran tarea orientando a estudiantes con vocación de servicio público para motivar, movilizar y liderar personas en la consecución de los objetivos de diversas instituciones.

Sin embargo, el valor agregado que ha potenciado en todos sus alumnos trata sobre la capacidad para encontrar equilibrios entre la autoridad, el orden, la libertad y expectativas de desarrollo de los ciudadanos.

El jefe de carrera de la Administración Pública, Sebastián Acevedo Muñoz, comenta que “gran parte de los alumnos que han sido formados por esta carrera, han sido elegidos para desempeñar diversos cargos directivos relevantes en la región”.

“El grueso de nuestros estudiantes se ha desempeñado en cargos directivos público y privado. Sin ir más lejos, en esta semana de celebración nos visitó el seremi de Educación, quién es egresado de esta carrera y a la vez nuestro docente”, explicó el administrador público, Sebastián Acevedo.

Para el jefe de carrera, esta profesión en 1993 surge de manera incipiente con una mirada más técnica, que luego se profesionaliza veinte años más tarde por un nuevo modelo educativo que adoptó la universidad.

“El 2013 esta carrera asume un perfil más asociado a las habilidades y competencias, bajo ese contexto se inserta dentro de un campo profesional que busca generar instancias de participación dentro del desarrollo de implementación y evaluación de políticas públicas con el fin de insertar en campos profesionales públicos y privados”, precisó Acevedo.

El académico agregó que “es la única carrera de la macrozona norte que cuenta con la especialidad de desarrollo de políticas públicas en instituciones públicas, dominio que posiciona a los administradores públicos como agentes claves para contribuir con proyectos sociales, programas, políticas y estrategias de desarrollo”, destacó.

ACTIVIDADES

Con una semana repleta de actividades recreativas y dos conferencias, las cuales fueron encabezadas por los seremis de educación y de desarrollo social de la región de Antofagasta, estudiantes, docentes y profesionales celebraron en el Campus Coloso el aniversario número 30 de la carrera de Administración de Pública de la Universidad de Antofagasta.

La celebración, estuvo marcada por la participación del secretario regional ministerial de Educación de Antofagasta, Alberto Santander Becerra, administrador público de profesión y también docente de la casa de estudio regional, quien compartió con los estudiantes su trayectoria y su rol en su actual cargo regional.

Carla Toro, administradora pública y profesional de la universidad, también dijo presente en esta celebración. La trabajadora del Servicio de Salud de Antofagasta presentó ante los alumnos la temática, «Prueba y error. Experiencias y vivencias de una administradora pública y mamá en crecimiento».

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, fue la encargada de cerrar este ciclo de conversatorio con los estudiantes, quien señaló que contar con una escuela dedicada a la formación de administradores público entrega herramientas necesarias para la región.

“Los administradores públicos son esenciales para la administración propia de la ciudad y región, sabemos que la administración pública es diferente en varios lugares. Sin duda, contar estos profesionales de la zona y que además entreguen una mirada local contribuye de buena manera”, expresó la autoridad.

Torrejón, profundizó que hay muchas necesidades y espacios que necesitan ser cubiertos por administradores públicos. “hace poco dos alumnos trabajaron para la secretaría regional Desarrollo Social y Familia. Su paso fue genial, porque participaron, entregaron nuevas metodología y formas de trabajo”, cerró la autoridad.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    CDEA-UA entregó material educativo en el marco del proyecto ADAIN en Liceo Industrial
    Facultad de Ingeniería
    Vinculación

    Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Valor local a la energía solar e hidrógeno solar desde la Región de Antofagasta” (ADAIN ANT2293), financiado con el fondo de Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) el Ministerio de Educación.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido