fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Admisión UA estuvo presente en encuentro nacional de Educación Superior

Admisión UA estuvo presente en encuentro nacional de Educación Superior

09/05/2024

Autor:
Categoria: Admisión, Noticia del día, Prensa UA

45 delegados y delegadas de diversas universidades analizaron cambios y desafíos de cara al proceso de Admisión a la educación Superior 2025.

En la capital del país se llevó a cabo este encuentro nacional que reunió a los 45 representantes de todas las universidades adscritas al sistema de educación superior, que contó con la presencia de la directora del Demre, Leonor Varas, y autoridades de la Subsecretaría de Educación, instancia donde se evaluó el proceso de Admisión 2024 y los desafíos para el próximo año.

En la Universidad de Santiago fue el primer encuentro de este plenario tras el finde la pandemia de Covid-19. En esta cita participó el comité internacional para asesorar los procesos y entregar una visión externa sobre los cambios a realizar.

La directora del Demre, señaló que la Admisión ha crecido de una manera exponencial en comparación con años anteriores y que se debe realizar un estudio para proyectarla de buena forma.

“Tenemos una admisión mucho más masiva que antes y necesitamos estudiarla con todos los factores y en profundidad”, sostuvo Leonor Varas, directora del Demre.

La directora agregó que “hay preocupaciones por la fórmula del cálculo del ranking que está teniendo un importante sesgo socioeconómico y eso debemos mejorarlo”.

En el plenario, se mencionó que el proceso de admisión 2024 fue bastante complejo respecto a los requisitos de acceso a programas de pedagogía y que mediante la Ley de Reajuste del Sector Público, sumado a un pronunciamiento de la SES, fue posible volver a tener un único requisito para los programas regulares.

El jefe de Admisión de la UA, Sebastián Pérez Prado, explico que lo relevante es tener la información con anticipación, esto para comunicar con tiempo a todos los postulantes de la educación superior.

“La idea es tener información clara y a tiempo. Esa orientación es clave para que nosotros como delegados se la comuniquemos a los estudiantes. También es fundamental enfocarse en ser más equitativos en el acceso a la educación superior, potenciando los cupos de acceso directo y siempre en coordinación con ACCESO y la Subsecretaria de Educación Superior”, comentó el Jefe de Admisión de la UA.

Finalmente, el jefe de la División de Información y Acceso de la Subsecretaría de Educación Superior, Jaumet Bachs, destacó lo que se generó en esta instancia. “Se recogieron ideas, dudas y sugerencias para que las y los estudiantes tengan una mejor experiencia desde la postulación hasta la matrícula, y, por qué no, hasta su titulación”, cerró.

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido