fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Alumnos de Calama conocieron cultivos de ostiones en la Isla Santa María junto a académicos de la UA

Alumnos de Calama conocieron cultivos de ostiones en la Isla Santa María junto a académicos de la UA

26/10/2022

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Vinculación con el Medio

Una gran experiencia vivieron los estudiantes de séptimo básico de la Escuela Básica D-32, Claudio Arrau, en el taller de finalización del proyecto “Biología Marina: un mar de oportunidades”, impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

El compromiso siempre es premiado y así lo comprobaron los alumnos y alumnas de la Escuela Básica D-32, Claudio Arrau, de Calama, quienes viajaron hasta la Isla Santa María, ubicada a 45 kilómetros de Antofagasta, para poner en práctica todo lo aprendido en los talleres impartidos por la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta.

Los estudiantes, quienes cursan séptimo básico en la escuela loína, fueron uno de los cursos más comprometidos durante el programa impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, y eso los llevó a ser elegidos para la salida pedagógica, que para muchos de ellos tuvo un sabor especial, pues era la primera vez que se relacionaban con el mar.

Durante la visita los alumnos y alumnas conocieron a fondo el cultivo de ostiones que se desarrolla en ese lugar, en que se utiliza un sistema de “linternas”, que son redes que los almacenan desde semilla hasta que son organismos adultos.
Jordan Matus, alumno de la escuela, comentó que fue un paseo increíble. “Conocer la isla y navegar en el mar fue una gran experiencia. Me fascinó la historia de las linternas, porque nos explicaron que se llaman así en alusión a las lámparas chinas y realmente eran muy parecidas”, manifestó el estudiante.

Por su parte, Manuel Zapata, académico líder del proyecto, expresó que este tipo de actividades permite mostrar a la comunidad el quehacer de la Facultad de la Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA y cómo se vinculan con el territorio. “Nosotros como investigadores hacemos muchas cosas, pero es importante darlas a conocer y compartirlas para educar desde nuestra vereda. Los niños y niñas son el eslabón que debemos fortalecer para que nuestro país valore y conozca toda la riqueza marina y su importancia”, explicó.

Marjorie Rojas, profesora de ciencias naturales de la escuela Claudio Arrau, comentó que tanto los niños y niñas, como los apoderados del establecimiento, estaban muy contentos de esta salida pedagógica. “Es importante que aprendan en terreno el contenido que ven en el aula. Desde hace ya bastante tiempo venimos trabajando con la Universidad de Antofagasta y para nosotros concluir con esta actividad es un broche de oro”, manifestó.

El proyecto consideró múltiples actividades, comenzando en mayo con la conmemoración del Mes del Mar, limpiezas de playas, talleres con distintos organismos, visitas guiadas a la facultad, por nombrar algunas iniciativas, en todas las cuales se involucraron los académicos de la FACIMAR, alumnos y alumnas de diversas carreras.

También participaron ONG, como Protección Oceánica y entidades de la comuna, como establecimientos educacionales y CESFAM, demostrando que la vinculación es clave para lograr llegar a la comunidad.

  • Noticias Recientes
  • 21/10/2025
    Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas
    Facultad de Medicina y Odontología

    La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Debate de candidatas y candidatos a diputados reunió a estudiantes y comunidad en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias Jurídicas

    Con una alta participación estudiantil y un ambiente de respeto y pluralismo, la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta organizó un debate con candidatos y candidatas a la diputación, actividad que permitió a estudiantes conocer de primera fuente las propuestas y visiones de quienes aspiran a representar a la región en la cámara baja.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Gran Gala Artística de la Universidad de Antofagasta repletó el Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Cultura y Extensión
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Con un anfiteatro Ruinas de Huanchaca repleto y un público que aplaudió cada presentación, la Universidad de Antofagasta celebró la Gran Gala Artística 2024, cierre del proyecto Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), línea del 8% de Cultura 2024.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido