Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento (ACCM) organizó su IV congreso en la UA
Autor:
Categoria: Prensa UA
● La iniciativa marcó un hito significativo al convertirse en el primer congreso internacional de la ACCM en regiones, promoviendo la descentralización académica.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo y la difusión de las Ciencias del Movimiento y disciplinas afines como la Biomecánica, Neurociencias, Psicología, Fisiología e Ingeniería, se realizó el IV Congreso de la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento (ACCM) bajo el lema “Construyendo Puentes Regionales”. El evento se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre en la Universidad de Antofagasta, sede Coloso, congregando a destacados expertos nacionales e internacionales.
“El congreso fue fundamental por dos motivos: en primer lugar, es primera vez que se desarrolla fuera de la capital, marcando un precedente para la descentralización de la ciencia en Chile, y, en segundo lugar, su impacto trasciende la Kinesiología, beneficiando a todas las materias vinculadas al estudio del movimiento. Esta iniciativa inspira a las nuevas generaciones a realizar investigaciones científicas”, señaló Juan Guerrero-Henríquez, presidente de la ACCM y académico de la Universidad de Antofagasta. Asimismo, destacó que esta instancia refuerza el compromiso de la Universidad con la investigación y la vinculación con el medio, consolidando a la región como un polo emergente en ciencias del movimiento.
Por otro lado, Gonzalo Rivera, académico asociado del Departamento de Neurociencia y de Kinesiología de la Universidad de Chile, resaltó la importancia de ejecutar este tipo de actividades en regiones como Antofagasta, ya que les permite, tanto a los estudiantes como a sus profesores acceder a temáticas más avanzadas, que no podrían conseguir debido a la centralización.
“Como sociedad es imperativo que comencemos a movernos por las regiones, integrando jóvenes, académicos y personas al mundo de las ciencias, permitiéndoles acercarse a diferentes áreas del conocimiento. Esta instancia marca un inicio para comenzar a ejecutar mayor cantidad de actividades en relación a la ciencia del movimiento en la región de Antofagasta”, agregó Rivera.
Con más de 100 asistentes, el evento cumplió su misión de fortalecer el conocimiento y la difusión de las ciencias del movimiento en la macrozona norte. De igual manera, la ACCM prevé continuar con la realización de estos encuentros, con la finalidad de expandir su disciplina a lo largo de Chile.
-
Noticias Recientes
-
07/11/2025
Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
- El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.
Ver detalle -
07/11/2025
Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.
Ver detalle -
06/11/2025
Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.
Ver detalle