Asume nueva FEUA periodo 2023-2024
Autor:
Categoria: Estudiantes, Prensa UA
Uno de los principales desafíos de esta nueva directiva universitaria es atender los problemas de salud mental de la comunidad estudiantil.
Después de un largo proceso de reorganización y en una sencilla pero emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Biblioteca del Campus Coloso asumió la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, FEUA.
El primer desafío de esta nueva federación es retomar la organización y unidad del estudiantado del plantel estatal, pues desde hace 4 años que no contaban con una representación oficial. Sin embargo, señala su presidenta, Javiera Osven Rivera, existen otros temas que les preocupan mucho.
“Por ejemplo, la salud mental de los estudiantes debe ser una prioridad, por eso, buscaremos que instalar los primeros auxilios en ese ámbito. También, existen temas como la ansiedad y depresión que deben ser abordados con urgencia, así como la prevención de las conductas suicidas”, explicó la dirigente.
Por su parte, el rector del plantel, doctor Marcos Cikutovic, comentó que es fundamental para la institución contar con una FEUA fuerte y organizada, pues los estudiantes son gravitantes para los desafíos institucionales.
“Prontamente nuestros nuevos estatutos serán promulgados y para nuestro Plan Estratégico Institucional, los estudiantes y su organización formal es algo de mucha importancia, pues ellos son la base de todo nuestro actuar”, señaló el rector.
Se debe destacar que Javiera Osven Rivera es la primera mujer en asumir como presidente de la FEUA en toda su historia, lo cual, según las palabras del rector, también marca un hito importante y entrega mucha esperanza para el camino por recorrer.
La directiva de la FEUA para el periodo 2023 -2024 está integrada además por Nataly Femenias Condori como vicepresidente, Barbara Ramos Lara como secretaria ejecutiva y Martín Valderrama como secretario general.
-
Noticias Recientes
-
13/11/2025
Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
13/11/2025
Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.
Ver detalle -
13/11/2025
“Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.
Ver detalle