fbpx
  • Home
  • Prensa
  • BHP lanza cuarta versión de Hackamine en busca de los mejores estudiantes universitarios y egresados de la Región de Antofagasta

BHP lanza cuarta versión de Hackamine en busca de los mejores estudiantes universitarios y egresados de la Región de Antofagasta

18/10/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

La iniciativa está dirigida a estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería y ciencias del Consorcio HEUMA (UA y UCN), y las postulaciones están abiertas hasta el 6 de noviembre en www.hackamine.cl

Con el objetivo de seguir contribuyendo de manera positiva a la generación de valor social en la Región de Antofagasta, BHP junto al Consorcio HEUMA y el apoyo de Fundación Chile y ChileGlobal Ventures, lanzaron la cuarta edición Hackamine.

A través de esta iniciativa, la compañía minera busca abrir nuevas oportunidades para el talento local, potenciando sus competencias y habilidades en una experiencia de inmersión única, donde podrán poner a prueba sus capacidades en base a desafíos reales de la industria minera y con la asesoría técnica de profesionales de BHP.

Esta nueva edición está dirigida a estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados (entre Julio del 2020 y Julio del 2022) de carreras de ingeniería y ciencias de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, tales como: Ingeniería Civil Eléctrica, Civil Industrial, Civil Mecánica, Civil en Geomensura y Geomática, Civil en Procesos de Minerales, Civil en Minas, Metalurgia, Computación e informática, Civil Química, Civil Ambiental, Ingeniería Ejecución Electrónica, Electricidad, Mecánica, Minas, Geología, licenciatura en Matemáticas y Física, entre otras ramas de ingeniería y ciencias con foco en tecnologías de la Industria 4.0.

Pedro Hidalgo, Director Programa Autonomía de BHP Minerals Americas, señaló que “con la Hackamine buscamos invitar a jóvenes estudiantes y recién egresados que puedan conocer nuestra industria, puedan acercarse a ella y ver desde adentro como pueden desarrollarse y desplegar todas sus capacidades para apoyar la transformación digital que estamos impulsando. También buscamos que puedan abrirse a la oportunidad de trabajar con nosotros en un ambiente diverso e inclusivo”.

Por su parte, Cecilia Meléndez, Gerente del Consorcio HEUMA agregó, “queremos demostrar que hay talento local en tecnologías de información, así que invitamos a todos nuestros y nuestras estudiantes y egresados(as) de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte a sumarse a esta iniciativa pionera en la Región de Antofagasta, donde podrán desarrollar habilidades digitales de vanguardia y transversales como la creatividad, la proactividad, la comunicación, la flexibilidad de aprendizaje, el trabajo en equipos diversos, entre otras”.

Del total de postulaciones, se seleccionarán hasta un máximo de 28 estudiantes y/o egresados, quienes participarán de un programa de tres días (28,29,30 de noviembre), periodo en el que deberán en equipos resolver y dar respuesta a diversos desafíos de la compañía con foco en manejo de información, seguridad, mantenimiento predictivo y continuidad operacional, a través del desarrollo de informes, dashboards, reportes, entre otros.

El proceso finalizará con un demoday, instancia en la que los equipos deberán presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tendrán la misión de seleccionar a quienes lograron abordar de mejor forma los desafíos planteados.

Arturo Labbé, Director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, aseguró que “hoy en FCh estamos contentos y entusiasmados de seguir contribuyendo a la generación de un mayor impacto positivo en las regiones de la mano de compañías como BHP. Hoy el crecimiento de las regiones pasa por potenciar a sus talentos en las competencias digitales necesarias que están requiriendo las industrias estratégicas del país como la minería, dada la transformación digital acelerada que están viviendo”.

Los equipos que consigan los tres primeros lugares podrán acceder a premios de $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente. Además, de los participantes, se elegirán a los 5 mejores talentos, que hayan destacado durante el proceso, para participar de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de noviembre en www.hackamine.cl

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido