Carrera de Química y Farmacia de la UA realiza jornada de vinculación con empresa Cruz Verde

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA
Por segundo año consecutivo se efectuó esta actividad, con una temática futurista, donde se realizaron juegos cibernéticos, ejercicios lúdicos y de destrezas, y se entregó información sobre prácticas laborales y del quehacer de la empresa.
Con el objetivo de generar instancias de vinculación en el ámbito académico y técnico, la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Antofagasta llevó a cabo por segundo año consecutivo una entretenida actividad lúdica junto a la cadena comercializadora de medicamentos Cruz Verde, oportunidad en que los estudiantes conocieron el quehacer de esta reconocida empresa.
Respecto a esta iniciativa, el jefe de carrera de Química y Farmacia, Manuel Figueroa Sánchez, valoró este tipo de encuentros. “La idea es que los alumnos conozcan su futuro campo laboral, que ofrece la cadena Cruz Verde y conozcan el perfil y las instancias o características que tiene esta empresa, en el modo de reclutar al personal, cómo funciona y también muestra cuál es el rol fundamental del químico farmacéutico”.
En este sentido, recalcó la importancia del Químico Farmacéutico y su compromiso profesional, como responsable del área administrativa y de salud de un centro de venta de medicamentos, desde la clasificación del fármaco hasta la capacitación y provisionamiento a los auxiliares que atienden al público.
Esta segunda versión tuvo una temática futurista, realizándose juegos cibernéticos, ejercicios lúdicos y de destrezas, donde también se entregó información acerca de los diferentes campos de acción y requerimientos de un establecimiento farmacéutico.
En tanto, Luis Correa, gestor de vinculación de Cruz Verde destacó la importancia de generar nexos con la Universidad de Antofagasta y sus estudiantes. “El objetivo es paulatinamente darle a conocer lo que nosotros hacemos, que nos conozcan, lo que ofrecemos, en cuanto a prácticas profesionales, también estamos abiertos a solicitudes, en caso de que necesiten charlas o algún tipo de cooperación respecto a nuestro ámbito de acción”, puntualizó.
Por su parte, la estudiante de segundo año de Química y Farmacia, Araceli Uribe, valoró esta iniciativa, “ha sido muy buena experiencia participar en esta actividad, bastante interesante, la verdad, porque fomenta la conexión con las farmacias, por así decirlo, entonces, me gusta que haya interacción de ese lado y que incite a los alumnos a participar, con la química en sí, el tema de los medicamentos, el tema de cómo funcionan y cómo está compuesto”.
De esta forma la casa de estudios fortalece los vínculos con un ámbito del mundo laboral en que los estudiantes eventualmente pueden tener la oportunidad de desempeñarse y aportar desde su profesión, en una función sumamente importante, como es la provisión de diferentes tipos y gama de medicamentos.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle -
12/05/2025
Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.
Ver detalle