Carrera de Trabajo Social de la UA impulsa capacitación regional sobre participación infantil y adolescente
Autor:
Categoria: Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Institucional, Prensa UA
- La actividad tuvo por objetivo fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes en torno al derecho de la participación de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su rol como garantes de derechos.
Con éxito se llevó a cabo el seminario «Curso ACHNU: Modelos de participación de niños, niñas y adolescentes», en el Salón Horacio Meléndez del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, dictado por la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU), en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE). En la instancia, además, se presentó la Sistematización del proceso 2024, elaborado por la carrera de Trabajo Social del plantel estatal.
El curso buscó capacitar a los futuros profesionales en conceptos clave como el derecho a la participación, el rol garante del estado y los modelos que favorecen la incidencia de la niñez en su entorno, empleando una metodología basada en el aprendizaje activo. Al finalizar el taller, los jóvenes contarán con las herramientas necesarias para construir un lenguaje común en torno al enfoque de derechos humanos, con especial énfasis en el modelo Lundy, consolidando así sus habilidades y conocimientos en esta materia.

La jornada contó con la participación del director subrogante de la Subsecretaria de la Niñez (SPE), Abraham Daud Ramírez; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Ricardo Gaete Quezada; y las expositoras de ACHNU, Marjoreyn Barrientos y Nury Gajardo.
«Para la facultad, esta es una instancia relevante, ya que permite establecer a las y los estudiantes establecer un vínculo significativo con el entorno, lo que es fundamental para su formación profesional. Asimismo, ofrece la oportunidad de conocer de primera fuente cómo se está abordando este tema tanto a nivel regional como institucional”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Ricardo Gaete Quesada.
«El trabajador social cumple un rol esencial en la promoción de participación y en la intervención dentro de programas de reparación frente al maltrato, así como en la atención de niños, niñas y adolescentes que han enfrentado situaciones de vulneración. En ese contexto, los jóvenes se están preparando para sumir los desafíos que implica comprender y aplicar los mecanismos que garanticen sus derechos, especialmente a través del marco de las políticas públicas», comentó la jefa de carrera de Trabajo Social, Mg. Andrea Correa Carrión.
«Quiero agradecer a la Universidad de Antofagasta por su compromiso en la ejecución de este proceso formativo que se ha ejecutado por la Asociación para las Naciones Unidas ACHNU, que sin duda enriquecerá nuestra mirada y aportará herramientas concretas para avanzar hacia una intervención más participativa, inclusiva y competitiva. De esta manera, renovamos los propósitos comunes, con el fin de proteger y promover el bienestar de quienes más lo necesitan”, agregó el director subrogante del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Antofagasta, Abraham Daud Ramírez.
Con este tipo de capacitaciones, próximos egresados y egresadas podrán demostrar sus nuevas destrezas metodológicas para la implementación de estrategias orientadas a la solución de problemas en torno a la niñez (o las infancias) y su cuidado, contribuyendo al desarrollo sostenible de la población infantil.
-
Noticias Recientes
-
22/10/2025
Presentan baterías de litio fabricadas en Celimin de la UA en 12ª Conferencia IWLiME 2025
IWLiME además de promover la investigación e innovación, busca crear sinergias en el campo del desarrollo tecnológico, desde el área de los procesos de extracción hasta la manufactura de baterías de litio, lo que permite generar integración con académicos y centros de investigación.
Ver detalle -
22/10/2025
Estudiantes del Liceo Mario Bahamonde Silva exploran la ciencia en los laboratorios del Instituto Antofagasta
La actividad estuvo orientada a despertar vocaciones tempranas y fomentar el vínculo entre la comunidad educativa y el quehacer científico.
Ver detalle -
21/10/2025
Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas
La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.
Ver detalle