CDEA-UA recibe a nueva coordinadora regional de la Red Futuro Técnico para fortalecer colaboración en educación técnico-profesional

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
En el marco del trabajo colaborativo que impulsa la Red Futuro Técnico en la Región de Antofagasta, la nueva coordinadora regional de esta iniciativa del Ministerio de Educación, Daniela Concha, visitó las dependencias del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Durante la reunión, la coordinadora regional se reunió con el director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal; el director alterno, Dr. Jorge Rabanal Arabach; y el investigador Dr. (c) Sebastián Rodríguez. El encuentro permitió proyectar nuevas líneas de colaboración para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en la región, a través del vínculo con la academia, instituciones de educación superior y el sector productivo.
La Red Futuro Técnico, impulsada por el Ministerio de Educación, busca consolidar una cultura de articulación entre liceos técnico-profesionales, empresas e instituciones formativas, como parte de la agenda nacional de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP). Esta estrategia se materializa a través del programa nacional de articulación de redes territoriales, que promueve acciones coordinadas para mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza técnica en el país.
“Desde el CDEA-UA reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional, promoviendo espacios de formación, actualización y vinculación que contribuyan al desarrollo de capital humano para una transición energética sostenible en el norte de Chile”, afirmó el Dr. Fuentealba Vidal.
En este contexto, el CDEA-UA ha mantenido una colaboración activa con la Red Futuro Técnico y la consultora ejecutora Conexium, desarrollando iniciativas orientadas a la enseñanza de energías renovables con un enfoque práctico, actualizado y alineado con las necesidades del sector energético. Para este nuevo ciclo, el compromiso se renueva con énfasis en la capacitación docente, entendida como una vía fundamental para ampliar las oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes de la región.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle