fbpx
  • Home
  • Prensa
  • CDEA-UA recibe a nueva coordinadora regional de la Red Futuro Técnico para fortalecer colaboración en educación técnico-profesional

CDEA-UA recibe a nueva coordinadora regional de la Red Futuro Técnico para fortalecer colaboración en educación técnico-profesional

08/04/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

En el marco del trabajo colaborativo que impulsa la Red Futuro Técnico en la Región de Antofagasta, la nueva coordinadora regional de esta iniciativa del Ministerio de Educación, Daniela Concha, visitó las dependencias del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

Durante la reunión, la coordinadora regional se reunió con el director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal; el director alterno, Dr. Jorge Rabanal Arabach; y el investigador Dr. (c) Sebastián Rodríguez. El encuentro permitió proyectar nuevas líneas de colaboración para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en la región, a través del vínculo con la academia, instituciones de educación superior y el sector productivo.

La Red Futuro Técnico, impulsada por el Ministerio de Educación, busca consolidar una cultura de articulación entre liceos técnico-profesionales, empresas e instituciones formativas, como parte de la agenda nacional de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP). Esta estrategia se materializa a través del programa nacional de articulación de redes territoriales, que promueve acciones coordinadas para mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza técnica en el país.

“Desde el CDEA-UA reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional, promoviendo espacios de formación, actualización y vinculación que contribuyan al desarrollo de capital humano para una transición energética sostenible en el norte de Chile”, afirmó el Dr. Fuentealba Vidal.

En este contexto, el CDEA-UA ha mantenido una colaboración activa con la Red Futuro Técnico y la consultora ejecutora Conexium, desarrollando iniciativas orientadas a la enseñanza de energías renovables con un enfoque práctico, actualizado y alineado con las necesidades del sector energético. Para este nuevo ciclo, el compromiso se renueva con énfasis en la capacitación docente, entendida como una vía fundamental para ampliar las oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes de la región.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido