Celebran Día de la Didáctica en Ciencias en la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta

Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Facultad de Educación, Prensa UA
En la instancia participaron destacados egresados de la carrera y se hizo la entrega oficial de la sala “Didáctica de la Enseñanza”.
La carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta celebró el Día de la Didáctica en Ciencias, actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central, el pasado martes 29 de octubre,
El encuentro contó con la participación de la profesora y egresada destacada de la UA, Karelia Molina, quien egresó el 2012 de la casa de estudio. En la cita, la docente presentó la charla “Didáctica de Ciencias en el Aula», temática donde compartió su valiosa experiencia profesional en diversas escuelas, destacando los logros alcanzados a través de estrategias de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) e indagación científica.
Su vasta trayectoria la ha llevado a participar en numerosos congresos escolares y a recibir múltiples premiaciones junto a sus estudiantes.
La jornada incluyó una segunda charla a cargo de Martín Escalona Acuña, estudiante de segundo año de la carrera, quien presentó «Mundo Liquen». En su exposición, exploró la naturaleza de los líquenes y su aplicación como modelo didáctico adaptable a diferentes niveles educativos.
Escalona al finalizar su presentación, invitó al público a observar una muestra de líquenes extraídos de la zona de Paposo, utilizando los nuevos microscopios proporcionados recientemente por la decanatura a la carrera.
En este espacio el público presente apreció la complejidad de la biodiversidad que estos microsistemas revelan en la costa de la región.
En la jornada de la tarde, se realizó un conversatorio entre los estudiantes de pregrado y las egresadas presentes, incluyendo a la profesora Molina. Este espacio íntimo permitió una rica conversación sobre experiencias prácticas y los intereses en la enseñanza de las ciencias.
La jefe de carrera, Dra. Bernardita Valenzuela indica que esta actividad es la primera que forma parte de un plan estratégico de fortalecimiento de la relación con los egresados de la carrera.
“La realización de este tipo de encuentros es fundamental, ya que fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecen la formación académica y profesional de los futuros profesores”, explicó Valenzuela.
La jefa de carrera destacó que estas interacciones ayudarán a crear una red de egresados de la carrera.
“Esto permite fortalecer así la comunidad educativa en su conjunto y promover un enfoque más práctico y aplicado en la enseñanza de las ciencias”, detalló.
Este evento se celebró como parte de la entrega oficial de la “Sala de Didáctica de Ciencias” a la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, reafirmando el compromiso de la Facultad de Educación con la formación de futuros educadores.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle